Jesús Maldonado expresó su respaldo a los transportistas que marchan en el marco del paro nacional y pidió al Ejecutivo priorizar la lucha contra la extorsión y la inseguridad en Lima. (Captura de América Noticias)
Jesús Maldonado expresó su respaldo a los transportistas que marchan en el marco del paro nacional y pidió al Ejecutivo priorizar la lucha contra la extorsión y la inseguridad en Lima. (Captura de América Noticias)

El alcalde de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado, llegó esta mañana a los alrededores de la estación Pirámide del Sol del Metro de Lima para manifestar su apoyo a los transportistas que participan en la marcha convocada como parte del paro nacional del sector.

El burgomaestre expresó su solidaridad con los conductores víctimas de la delincuencia y exigió al Gobierno central adoptar acciones más firmes contra las extorsiones y asesinatos que vienen afectando al gremio.

El Estado debe usar su fuerza contra los delincuentes, no contra quienes protestan. Aquí hay madres, jóvenes y adultos mayores que solo están expresando su dolor y su hartazgo ante tanta inseguridad”, señaló Maldonado.

El alcalde criticó la respuesta de las autoridades ante las movilizaciones y pidió no criminalizar las marchas pacíficas, enfatizando que la represión no resolverá los problemas de fondo.

Llamado a una reforma policial

Durante su recorrido, Maldonado planteó la necesidad de una reforma profunda en la Policía Nacional del Perú (PNP), señalando que la falta de control sobre malos elementos dentro de la institución obstaculiza las investigaciones y favorece la impunidad de los delincuentes.

Asimismo, destacó que el uso de la tecnología —como cámaras de vigilancia y sistemas de monitoreo— puede contribuir a mejorar la seguridad, pero su eficacia depende del trabajo articulado entre las fuerzas del orden, los municipios y el Gobierno central.

“He visto cómo la delincuencia afecta a mis vecinos y a los transportistas. Es momento de tomar decisiones firmes y de reformar la seguridad desde adentro”, enfatizó.

El burgomaestre también informó que coordinará con la Policía Nacional para que se permita el paso de los manifestantes siempre que la marcha se desarrolle de manera pacífica, reiterando que su prioridad es garantizar la seguridad de los vecinos de su distrito, uno de los más golpeados por la criminalidad en la capital.

TE PUEDE INTERESAR