El alcalde del Rímac, Néstor de la Rosa, expresó su apoyo al estado de emergencia vigente en Lima y Callao, aunque advirtió que su efectividad dependerá de superar los errores operativos cometidos en anteriores gestiones.
La Rosa propuso interconectar las cámaras de videovigilancia de los municipios y vincularlas con inteligencia artificial y bases de datos del sistema penitenciario para detectar reincidencia delictiva.
También explicó que los 43 distritos de la capital operan actualmente con sistemas aislados, lo que limita la acción coordinada contra el crimen.
“Si habláramos todos el mismo idioma, sin ideologías, enfrentaríamos juntos el crimen organizado”, afirmó. En el caso del Rímac, señaló que cuentan con 73 cámaras con perifoneo integrado, lo que ha permitido reducir en 40 % los delitos reportados.
El burgomaestre solicitó apoyo económico al Ejecutivo para ampliar el sistema a 300 cámaras, dado que su distrito supera los 300 mil habitantes.
Te puede interesar
- Premier dialogó con las 4 bancadas mayoritarias del Congreso
- Presidenta del TC tras anuncio de estado de emergencia: “Son necesarias esas restricciones”
- Fiscal Domingo Pérez cuestionó al TC tras fallo que anuló caso ‘Cócteles’: “Así no puede proceder”
- Estado de emergencia en Lima y Callao: ¿Qué implica y qué derechos se restringen?
- Premier Álvarez se reunió con voceros de Fuerza Popular y Somos Perú antes del voto de confianza
- Gobierno declara estado de emergencia en Lima y Callao desde esta medianoche