El alcalde de Lurigancho-Chosica, Oswaldo Vargas, informó que se han registrado 21 quebradas activadas en la margen izquierda de Chosica y más de 30 en el resto de la zona, lo que ha motivado la implementación de un aplicativo de alerta temprana para movilizar a equipos de emergencia.
El alcalde de Lurigancho-Chosica, Oswaldo Vargas, informó que se han registrado 21 quebradas activadas en la margen izquierda de Chosica y más de 30 en el resto de la zona, lo que ha motivado la implementación de un aplicativo de alerta temprana para movilizar a equipos de emergencia.

Las intensas lluvias en los distritos de Chosica, Chaclacayo y Huarochirí han provocado la activación de numerosas quebradas, generando un riesgo inminente para la zona. Según informó el alcalde de Lurigancho-Chosica, Oswaldo Vargas, se han registrado 21 quebradas activadas en la margen izquierda de Chosica y más de 30 en otras áreas, lo que ha generado gran preocupación entre los vecinos.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió una alerta roja ante el posible peligro derivado de la activación de estas quebradas, las cuales están asociadas al fenómeno Yaku.

“Sigue la preocupación ya que seguimos en peligro inminente. Gracias a la justificación que hicimos para que se declare en emergencia, ha sido importante ya que beneficia a 388 distritos a nivel nacional y se permite actuar de manera inmediata”, declaró el alcalde Oswaldo Vargas a Canal N.

Como respuesta a la emergencia, el municipio de Lurigancho-Chosica ha implementado un aplicativo de alerta temprana que permite activar un aviso en caso de “peligro inminente” o “riesgo de desastre”. Este sistema coordina la movilización inmediata de equipos de Defensa Civil, seguridad ciudadana, policía, bomberos y otras instituciones pertinentes, ofreciendo un margen de 15 minutos para que los vecinos evacúen sus hogares en caso de riesgo.

Adicionalmente, las autoridades están trabajando en el control de la calidad del agua en las zonas altas y bajas del distrito, asegurando el acceso a este recurso vital para la población. Según el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) de Indeci, siete regiones del país – Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Huancavelica, Ica, Junín y Lima – podrían verse gravemente afectadas por la activación de quebradas debido a las intensas lluvias de los últimos días.

Ante la posibilidad de un huaico, las autoridades recomiendan a la población:

  • No ignorar las alertas y recomendaciones oficiales.
  • No permanecer en áreas de riesgo.
  • No utilizar vehículos en condiciones adversas.
  • No obstruir las rutas de evacuación.
  • No regresar a áreas afectadas sin autorización.