Las sirenas se activarán ante sismos mayores a 6 grados. (Foto: Andina)
Las sirenas se activarán ante sismos mayores a 6 grados. (Foto: Andina)

El sistema de alerta sísmica, que busca advertir a la población con segundos de anticipación antes de un sismo fuerte, estará completamente operativo en septiembre, según informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). Actualmente, la implementación del Sistema de Alerta Sísmica Peruano (SASPe) alcanza un avance del 70%.

“Estamos en fase de ejecución. Ya está operativo en Lima Metropolitana, Lima Provincias, Callao, Arequipa e Ica. En Lima, por ejemplo, las sirenas están instaladas y listas para activarse ante sismos de magnitud mayor a seis grados”, señaló Zarela Cieza, subdirectora de Preparación del INDECI, en diálogo con Canal N.

Este sistema se basa en sensores del Instituto Geofísico del Perú (IGP) que detectan ondas sísmicas y activan sirenas urbanas instaladas en parques o puntos estratégicos. Sin embargo, hasta ahora solo se ha colocado una bocina por distrito, lo que limita el alcance de las alertas.

Si bien ya está parcialmente operativo, el sistema no se ha activado hasta el momento porque no se han registrado sismos mayores a 6 grados en las zonas donde se han realizado pruebas.

La funcionaria recalcó que solo se emitirá una alerta ante eventos de esa magnitud para evitar alarmas innecesarias.

Cieza también aclaró que este sistema no debe confundirse con el SISMATE, una alerta que puede llegar a los celulares y que es gestionada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones para diversos tipos de emergencias, como huaicos, lluvias o tsunamis.

Te puede interesar

TAGS RELACIONADOS