La comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso aprobó ayer, por mayoría, el dictamen para la creación de la Autoridad de Transportes y Tránsito para Lima y Callao (ATTU), elaborado con base en el proyecto de ley presentado por el Gobierno el 28 de julio del 2017.
Según se informó, esa entidad se encargará de regular la gestión de transporte terrestre urbano de personas y mercancías, gestionar el tránsito y otorgar las concesiones tanto para la infraestructura vial como la prestación del servicio de transporte.“Con su aprobación, buscamos solucionar el desorden que impera en Lima y el Callao. El proyecto del Ejecutivo solo abarcaba el problema del transporte; nosotros hemos agregado la gestión del tránsito y el traslado de mercancías o carga pesada”, comentó a Correo el titular de la comisión de Transportes y Comunicaciones, Roy Ventura.
ES DE URGENCIA
El presidente de la ONG Luz Ámbar, Luis Quispe Candia, sostuvo que la aprobación de este proyecto de ley representa un gran avance para dar solución al caos vehicular que a diario deben soportar los ciudadanos. Sin embargo, consideró que urge que sea visto en el Pleno.“Es urgente que la iniciativa sea aprobada para que a fin de año ya se puedan ver algunos cambios. (...) Consideramos óptimo que esta autoridad asuma también la labor de gestión del tránsito, pero la prioridad debe ser el transporte; pues, a medida que se solucionen sus problemas, habrá mejoras en todos los aspectos”, señaló.
Al respecto, el congresista Ventura detalló que, tras ser aprobado por la comisión Transportes y Comunicaciones -que él lidera- y por la de Descentralización, el dictamen será evaluado esta semana por todas las bancadas.“Estamos haciendo las gestiones para que sea considerada en la siguiente sesión del pleno del Congreso”, manifestó.