Métodos de pago. Foto: ATU
Métodos de pago. Foto: ATU

El transporte público de Lima se renueva con la implementación de un sistema de pago unificado que permitirá a los usuarios movilizarse utilizando una única tarjeta para múltiples modos de transporte.

Esta iniciativa, que incluye el Metropolitano, los corredores complementarios y el transporte convencional, busca simplificar la experiencia de los pasajeros y eliminar la necesidad de llevar varias tarjetas y buscar distintos puntos de recarga.

Beneficios para todos los usuarios

La implementación del sistema unificado de pago trae consigo diversos beneficios para los usuarios del transporte público en Lima:

  • Mayor facilidad y eficiencia en los desplazamientos: Una sola tarjeta para todos los viajes, evitando la molestia de tener que buscar y recargar diferentes tarjetas.
  • Múltiples opciones de recarga: Recarga a través de aplicaciones bancarias, billeteras móviles, otros medios digitales e incluso virtualizando la tarjeta en el celular.
  • Pago directo con tarjetas bancarias: Mayor comodidad al poder pagar directamente con la tarjeta de cualquier banco.
  • Aplicaciones móviles para la gestión de la tarjeta: Experiencia moderna y accesible para todos los usuarios, con aplicaciones para gestionar la tarjeta y verificar su uso.

Implementación gradual y costo accesible

La nueva tarjeta unificada se podrá utilizar inicialmente en la Línea 2 del Metro de Lima a partir de septiembre de este año, una vez que finalice su marcha blanca. Se espera que la tarjeta esté masivamente disponible hacia finales del 2025, facilitando su uso a una mayor cantidad de usuarios.

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) ha anunciado que el costo de la tarjeta será accesible, aunque aún no se ha especificado el precio exacto.

La iniciativa del sistema de pago unificado representa un paso importante hacia la modernización del sistema de transporte público en Lima.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS