El organismo regulador ejecuta la cuarta fase de su estrategia nacional contra el uso de IMEI inválidos, con cortes progresivos a lo largo del mes y nuevas medidas ante intentos de evasión. Foto: Osiptel.
El organismo regulador ejecuta la cuarta fase de su estrategia nacional contra el uso de IMEI inválidos, con cortes progresivos a lo largo del mes y nuevas medidas ante intentos de evasión. Foto: Osiptel.

Este 1 de julio comenzó una nueva fase del plan de Osiptel para desconectar celulares con IMEI clonados o alterados. La medida apunta a combatir el robo y reutilización de equipos móviles con fines ilícitos, y contempla el bloqueo progresivo de 390 mil dispositivos en todo el país.

La ejecución será por etapas. La primera inició el mismo 1 de julio, y las siguientes se desarrollarán el 15 y 22 del mes. Según el organismo, los cortes se aplican a usuarios con historial negativo en el uso de códigos IMEI manipulados, priorizando a quienes han reincidido múltiples veces en este tipo de prácticas.

El avance del crimen organizado ha obligado a ajustar los métodos de fiscalización. Osiptel detectó que ahora se emplean códigos extranjeros o generados al azar para evitar bloqueos, lo que representa una nueva modalidad de evasión.

Los usuarios afectados recibirán un mensaje de advertencia antes del corte del servicio. Si se considera que el equipo fue adquirido de forma legal, se podrá acudir a una oficina de Osiptel con el celular y, de ser posible, el comprobante de compra.

Aunque se han reportado casos de bloqueos erróneos, el regulador afirma que existe un procedimiento de apelación para corregir estas situaciones.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS