A 15 años de su puesta en marcha, el Metropolitano enfrenta una seria crisis operativa. La mayoría de sus buses ha sobrepasado los 12 años de vida útil recomendados, lo que ha provocado una creciente cantidad de fallas mecánicas, accidentes y múltiples quejas por parte de los usuarios.
Edwin Derteano, presidente de la organización Transitemos, alertó que el sistema se encuentra al borde del colapso, pues los buses están operando por encima de su límite técnico.
El impacto no solo recae en la calidad del servicio, sino también en el tráfico general de Lima. Los pasajeros, ante la incertidumbre y mal funcionamiento del Metropolitano, optan por alternativas informales o el uso de vehículos privados, lo que incrementa la congestión vehicular.
Por su parte, el presidente de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), David Hernández, indicó que se ha priorizado la negociación con las concesionarias para renovar la flota y ampliar el número de unidades operativas.
Mientras tanto, los miles de usuarios que dependen diariamente del Metropolitano continúan enfrentando un servicio deteriorado, sin señales claras de mejora a corto plazo.
TE PUEDE INTERESAR
- Presidente del Congreso rechaza invitación de Dina Boluarte para viajar al Vaticano
- Eduardo Arana: La presidenta Dina Boluarte nombra a uno de sus principales defensores como premier
- Congreso autorizó viaje de Dina Boluarte al Vaticano
- Transportistas exigen vacancia de Dina Boluarte y medidas contra la inseguridad
- Canciller justifica viaje de Dina Boluarte al Vaticano: “Se conversó con todas las fuerzas políticas”