(Foto: Captura América Noticias)
(Foto: Captura América Noticias)

Un nuevo informe pericial de la Fiscalía salió a luz en el marco de la investigación sobre la muerte de Eduardo Ruiz, el joven fallecido en las protestas del pasado 15 de octubre en el Cercado de Lima.

El documento, al que accedió la Unidad de Investigación de América Noticias y Canal N, concluye que la herida mortal sería compatible con el impacto de un proyectil que habría ingresado tras un rebote.

La pericia forense, que forma parte del expediente seguido contra el suboficial de la Policía Nacional Luis Magallanes, indica que existe una alta probabilidad de que la bala haya perdido energía y se haya deformado antes de impactar en la víctima. Este hallazgo podría modificar significativamente la interpretación de los hechos ocurridos en el Cercado de Lima.

El informe detalla que la herida de Ruiz fue de tipo penetrante, ubicada en el hemitórax anterior izquierdo. La trayectoria del proyectil fue descrita como “de adelante hacia atrás, de izquierda a derecha y ligeramente de abajo hacia arriba”, descartando las características de un disparo a corta distancia.

Además, el protocolo de necropsia reveló que la bala extraída presentaba deformaciones en su base, cuerpo y ojiva, volviendo imposible la identificación exacta del arma de fuego, lo cual complica el análisis balístico tradicional.

Para confirmar la hipótesis del impacto indirecto, la Policía Nacional y el Ministerio Público tienen programado realizar una reconstrucción de los hechos.Esta diligencia es considerada clave para establecer la compatibilidad entre los resultados de la necropsia y la versión ofrecida por el suboficial Magallanes.

El resultado del análisis forense será determinante para evaluar la responsabilidad penal del efectivo policial y esclarecer si hubo un uso indebido de la fuerza letal o si el disparo se produjo en un contexto de riesgo o reacción defensiva.

TE PUEDE INTERESAR:

TAGS RELACIONADOS