El conductor de la unidad de la empresa Real Star no contaba con licencia vigente y el bus acumulaba varias infracciones, según la ATU y el MTC. (Foto: Allen Gino Quintana / @photo.gec)
El conductor de la unidad de la empresa Real Star no contaba con licencia vigente y el bus acumulaba varias infracciones, según la ATU y el MTC. (Foto: Allen Gino Quintana / @photo.gec)

El choque de un bus contra una valla metálica en la Vía Evitamiento, a la altura del puente Santa Anita, dejó la mañana de este jueves dos personas fallecidas y más de diez heridas. El caso ha generado indignación, pues se confirmó que el chofer no tenía licencia de conducir vigente y la unidad acumulaba un historial de infracciones.

El conductor fue identificado como Martín Alejandro Ezio Dávila, quien fue detenido y trasladado a la comisaría de Salamanca. Una revisión en el portal del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reveló que no estaba habilitado para conducir. Además, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) informó que el bus tenía al menos tres papeletas impagas, sumadas a varias faltas previas desde 2022.

Víctimas y heridos

Entre las víctimas mortales se encuentra Javier Valderrama Garate, obrero de construcción civil que se dirigía a su centro de trabajo. La segunda fallecida es una mujer adulta mayor aún no identificada.

El Ministerio de Salud confirmó que siete heridos fueron trasladados a la clínica Montefiori y al Hospital Nacional Hipólito Unanue, mientras que otros pasajeros recibieron atención médica en el lugar.

¿Cómo ocurrió el accidente?

De acuerdo con los primeros reportes, el bus de la empresa Real Star, que cubría la ruta de Pachacámac a San Martín de Porres, impactó contra la valla metálica a las 6:30 a. m. La estructura atravesó el vehículo desde el parabrisas hasta la ventana posterior, causando gran destrucción.

Testigos indicaron que el bus no iba lleno, lo que evitó una tragedia mayor. El choque generó además una fuerte congestión vehicular en la zona y complicó el ingreso de ambulancias y bomberos.

Investigación abierta

La Policía de Investigación de Accidentes de Tránsito investiga las causas del siniestro. Una de las hipótesis preliminares es que el chofer perdió el control por cansancio o imprudencia.

En tanto, la ATU activó el Fondo de Compensación para Accidentes de Tránsito (FOCAT), seguro alternativo al SOAT, para cubrir la atención de los heridos.

El caso pone nuevamente bajo la lupa los controles en el transporte público, tras revelarse que una unidad con infracciones pendientes y un conductor sin licencia circulaba con pasajeros en una de las principales vías de Lima.