Ante las dudas de padres de familia y estudiantes sobre un posible feriado largo por la festividad del Día de Todos los Santos, el Ministerio de Educación (Minedu) aclaró que el lunes 3 de noviembre las clases se desarrollarán con total normalidad en las instituciones educativas del país.
La confusión surgió debido a que el 1 de noviembre, fecha en que se conmemora el Día de Todos los Santos, cae en sábado, lo que llevó a algunos a suponer que el descanso podría extenderse hasta el lunes siguiente. Sin embargo, el Minedu recordó que el año escolar se rige por un calendario oficial que debe cumplirse sin alteraciones.
De acuerdo con la información publicada por el diario La República, el ministerio precisó que “las clases no se suspenderán este lunes 3 de noviembre”.
Además, indicó que, de acuerdo con el calendario académico oficial del 2025, el único feriado nacional reconocido por ley es el sábado 1 de noviembre, fecha en la que se celebra el Día de Todos los Santos. Por ello, no se ha establecido ningún feriado largo ni extensión del descanso, y las actividades escolares se desarrollarán con normalidad.
El Minedu también recordó que la programación del año escolar 2025 está organizada en bloques de semanas lectivas y de gestión, distribuidas entre marzo y diciembre.
El primer bloque de gestión se desarrollará del 3 al 14 de marzo, seguido del primer bloque lectivo, que irá del 17 de marzo al 16 de mayo.
Posteriormente, el segundo bloque de gestión se realizará del 19 al 23 de mayo, y el segundo bloque lectivo del 26 de mayo al 25 de julio.
Asimismo, el tercer bloque de gestión está programado del 28 de julio al 8 de agosto, y el tercer bloque lectivo del 11 de agosto al 10 de octubre.
Luego, el cuarto bloque de gestión irá del 12 al 17 de octubre, seguido del cuarto bloque lectivo, del 20 de octubre al 19 de diciembre.
Finalmente, el quinto bloque de gestión se llevará a cabo del 22 al 31 de diciembre.
TE PUEDE INTERESAR
- Así comienza el último recorrido del Señor de los Milagros por el Centro de Lima (VIDEO)
- Elecciones 2026: Partidos apuestan por la reelección y por políticos con cuestionamientos
- Ultimátum a Betssy Chávez: PJ ordenará su captura si vuelve a ausentarse de juicio oral
- José Jerí supervisa centro tecnológico de Sedapal que mejora respuesta ante emergencias
- Rafael López Aliaga critica a Keiko Fujimori por no postular al Senado en 2026





