El Congreso de la República aprobó una reforma que amplía el uso de armas de fuego por parte de la Policía Nacional del Perú (PNP) en casos de flagrancia. Con 81 votos a favor, 19 en contra y tres abstenciones, el Pleno respaldó esta medida durante la sesión del miércoles 2 de abril, exonerándola además de una segunda votación.
La norma modifica el Decreto Legislativo 1186, que regula el uso de la fuerza por parte de la PNP, y surge en respuesta a la creciente demanda de un marco legal que brinde mayor respaldo a los agentes en su lucha contra la delincuencia, el sicariato y la extorsión. Incluso el exministro del Interior, Juan José Santiváñez, había insistido en la necesidad de esta reforma.
Con esta aprobación, los policías podrán hacer uso de armas letales, no letales y de fuego exclusivamente en situaciones de flagrancia, con la posibilidad de invocar defensa propia si su vida se encuentra en peligro.