La Municipalidad de Lima retiró a más de 30 comerciantes informales que se habían apoderado de dos cuadras del jirón Ancash en Barrios Altos y que, además, venían desacatando la inmovilización social obligatoria del Ejecutivo durante la Semana Santa como medida contra el coronavirus.
Los agentes de Fiscalización y Serenazgo de la comuna limeña, en coordinación con el Ejercito del Perú, realizaron un operativo en las cuadras 12 y 13 de esta vía, frente al Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, donde intervinieron a personas que comercializaban todo tipo de productos, sin respetar las medidas adoptadas para evitar el contagio y propagación del COVID-19.
Se pudo constatar que la gran mayoría de los ambulantes informales incumplía la norma sanitaria señalada, pues no contaban con mascarillas ni guantes.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/TNQNAVIZ5FESFKAIEW3F5CMWLI.jpg)
Durante la intervención en este mercado informal, también se comprobó la aglomeración de personas en cada puesto: no respetaban la distancia de un metro entre ellas.
Esta acción forma parte de las labores de fiscalización que se vienen realizando en mercados, espacios públicos y privados, entre otros.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/FAO737U4BRFGLEBF7YELCRY7RU.jpg)