Minsa recomienda el uso de las bolsas de plástico durante la pandemia. (Foto: Minsa)
Minsa recomienda el uso de las bolsas de plástico durante la pandemia. (Foto: Minsa)

El Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que las bolsas de plástico son una buena alternativa para realizar las compras durante el estado de emergencia para frenar el avance del coronavirus (COVID-19), siempre que se le dé más de un uso, ya que las de tela requieren ser lavadas y desinfectadas de forma diaria y constante.

El biólogo Elmer Quichiz Romero, director ejecutivo de la Dirección de Control y Vigilancia (DCOVI) de la Digesa, explicó que si bien no se recomienda una bolsa sobre otra ya que ambas son útiles, sí hay que tener en cuenta que, en plena cuarentena, es necesario lavar y desinfectar las bolsas de tela, tal como si fuesen una prenda de vestir.

“Al salir a la calle, este accesorio de tela puede tener contacto con productos que otras personas han rozado, también puede tocar el suelo o una superficie contaminada. Por eso, decimos que la bolsa de tela necesariamente se tiene que lavar y desinfectar al retornar a casa”, indicó.

La bolsa de plástico, en cambio, se puede utilizar para hacer las compras y reutilizar para desechar los residuos sólidos que se generen en casa. En especial, es preferible y recomendable el uso de bolsas biodegradables para no dañar el medio ambiente.

"Una vez que se reutiliza una bolsa de plástico para colocar allí nuestros residuos, incluyendo mascarillas y guantes, la debemos amarrar y mejor aún, esparcir sobre su superficie hipoclorito de sodio al 0.5% o una solución de agua con lejía para desinfectarla y finalmente, se la lleve el camión recolector”, señaló.

Al usar de esta manera la bolsa de plástico, se cumple con la Ley de Residuos Sólidos que señala que antes de su disposición final hay que valorizar, siendo la reutilización uno de los aspectos a contemplar.

Asimismo, se protege a la persona encargada de recoger estos residuos sólidos que, por recomendación sanitaria, no se deben abrir.