La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) y Lima Airport Partners (LAP) informaron la puesta en marcha de un plan de acción conjunto para el monitoreo permanente de los ascensores de la nueva torre de control del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, tras el incidente del 31 de julio.
Ese día, uno de los elevadores presentó una falla técnica que provocó un descenso brusco entre el séptimo y sexto piso, mientras era ocupado por dos controladores de tránsito aéreo, quienes sufrieron lesiones y recibieron atención médica inmediata. Corpac precisó que no era la primera vez que se reportaban problemas con ese ascensor.
Según el comunicado difundido en redes sociales, LAP coordina con el fabricante TKE para identificar la causa raíz del desperfecto e implementar las medidas correctivas necesarias.
El plan también incluye evaluaciones periódicas del sistema y monitoreo constante, con el objetivo de prevenir fallas y garantizar la seguridad del personal que opera en la torre. Corpac y LAP reafirmaron su compromiso con la seguridad de las operaciones aeroportuarias.
TE PUEDE INTERESAR
- San Juan de Miraflores: Sicario asesina a balazos a adolescente de 17 años
- La historia desmiente las acusaciones de Gustavo Petro
- TC: investigación preliminar queda en manos de la PNP
- Alianzas de López Chau y Pérez Tello en jaque
- Janet Tello sobre eventual salida de la Corte IDH: “Va en contra de una línea histórica del Perú”
- Solicitan que el Congreso revise contratos en el Gobierno Regional de La Libertad
- Patricia Benavides pide horario para retomar el cargo
- Revisarán si María Acuña sigue al frente de la SAC