La ATU puso en marcha la marcha blanca del servicio alimentador extraordinario 08, que funcionará hasta el martes 2 de setiembre sin costo para los usuarios. Desde el miércoles 3 la tarifa será de S/ 2. (Foto: ATU)
La ATU puso en marcha la marcha blanca del servicio alimentador extraordinario 08, que funcionará hasta el martes 2 de setiembre sin costo para los usuarios. Desde el miércoles 3 la tarifa será de S/ 2. (Foto: ATU)

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció que este domingo 31 de agosto inició la marcha blanca de la nueva ruta del corredor Azul, denominada Servicio alimentador extraordinario 08, que conectará la avenida Perú, en San Martín de Porres, con la avenida Tacna, en el Cercado de Lima.

Durante los días de prueba, que se extenderán hasta el martes 2 de setiembre, los pasajeros podrán utilizar el servicio de manera gratuita. A partir del miércoles 3, la tarifa será de S/ 2, pagada con las tarjetas del Metropolitano o Lima Pass.

Recorrido y horarios

La ruta recorrerá arterias principales como Garcilaso de la Vega, Venezuela, Arica, Óscar R. Benavides y Nicolás Dueñas, entre otras, con 22 paraderos hacia San Martín de Porres y 26 en sentido contrario.

El horario será de lunes a domingo, de 5 a. m. a medianoche, con buses de 12 metros y una frecuencia aproximada de cinco minutos. Se proyecta que más de 6,000 usuarios diarios utilicen el nuevo recorrido.

Actualmente no existe un servicio directo que conecte San Martín de Porres con el Cercado de Lima, lo que obliga a los pasajeros a combinar varios viajes que pueden costar hasta S/ 10. Con la nueva ruta, el tiempo de traslado se reducirá a 1 hora y 20 minutos, cerca de diez minutos menos que en la actualidad, además de representar un importante ahorro económico.

Objetivo de la marcha blanca

La ATU explicó que esta etapa busca que los usuarios se familiaricen con el diseño de la ruta, la ubicación de los paraderos y las opciones de integración con otros servicios. Asimismo, reafirmó su compromiso de seguir trabajando con las empresas concesionarias para implementar nuevas rutas y mejoras operacionales en beneficio de la ciudadanía.

TE PUEDE INTERESAR