La empresa Cosco Shipping Ports Chancay emitió un comunicado tras el colapso del puente Chancay, ocurrido en la madrugada del 14 de febrero en el kilómetro 76 de la Carretera Panamericana Norte, en el tramo Chancay-Huacho.

En el pronunciamiento, la empresa expresó sus condolencias y solidaridad con las víctimas y afectados por el accidente, manifestando su esperanza de que se realicen las investigaciones y reparaciones necesarias conforme a la legislación vigente.

Asimismo, Cosco Shipping Ports Chancay aclaró que la Carretera Panamericana Norte, incluyendo sus puentes, forma parte del sistema nacional de carreteras (SINAC) y que su mantenimiento no está vinculado con las operaciones de la empresa.

Por último, informaron que las actividades en el Puerto de Chancay continúan con normalidad, siguiendo el plan de desvío establecido por Norvial.

Fiscalía inicia investigación tras el colapso del puente Chancay

La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huaral ha iniciado una investigación preliminar para determinar responsabilidades por los presuntos delitos de homicidio culposo, lesiones culposas y atentado contra medios de transporte colectivo de comunicación, en agravio de las víctimas del colapso del puente sobre el río Chancay.

El hecho ocurrió en el kilómetro 76.5 de la Panamericana Norte, en Huaral, donde un ómnibus de la empresa Cruz del Norte cayó al río, causando la muerte de Alex Aguirre y de una mujer aún en proceso de identificación. Además, una camioneta también fue arrastrada por la corriente y hallada a 300 metros del lugar del accidente.

El fiscal provincial adjunto Jorge Torres Guerra informó que, como parte de las diligencias, se ha dispuesto el levantamiento de los cuerpos, la necropsia de ley y la evaluación médica de los heridos internados en hospitales de Huaral y Chancay. Estas acciones buscan esclarecer lo sucedido e identificar a los responsables de la tragedia.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS