La Asociación de Diseñadores de Interiores del Perú (DIP) presentó la creación del primer Centro Musical inspirado en Chabuca Granda, un proyecto cultural y patrimonial que rinde homenaje a la célebre cantautora peruana y promueve la recuperación de espacios históricos en el Centro de Lima.
La iniciativa se desarrolla en el marco de la Semana del Diseño Peruano 2025 y forma parte del Plan Maestro Lima 2030, una estrategia integral de revitalización urbana impulsada desde 2019 que busca revalorar el Centro Histórico de la capital mediante la intervención artística, el diseño y la restauración arquitectónica.
El nuevo centro se ubica en la Quinta La Riva, una de las casonas más emblemáticas del centro limeño, donde el equipo de más de 20 profesionales entre diseñadores, arquitectos y paisajistas trabajó durante diez meses para convertirla en un espacio cultural con identidad. La intervención, valorizada en medio millón de soles, no generó costo para la Beneficencia de Lima, gracias al convenio firmado entre ambas instituciones.
“Cada espacio de la Quinta fue creado como una reinterpretación artística de la vida y obra de Chabuca Granda, incorporando símbolos como la voz, la raíz y la inspiración. Este proyecto demuestra que el diseño interior también puede recuperar espacios urbanos y culturales”, destacó Mari Cooper, presidenta de la Asociación de Diseñadores de Interiores del Perú.
Por su parte, Porfirio Castro, director de la DIP, subrayó que esta restauración “representa una forma de devolverle vida al centro histórico desde la creatividad y la colaboración”.
“Nuestro propósito es que el público se reconecte con Lima a través del arte y el diseño. Agradecemos a la Beneficencia por la confianza depositada en nuestro equipo una vez más”, señaló.
Gala de inauguración y exposición
La gala de inauguración se realizará el 23 de octubre en la Quinta La Riva y contará con la presencia de autoridades municipales, representantes de DIP, PROLIMA, la Beneficencia de Lima, marcas aliadas e invitados especiales.
La exposición estará abierta al público del 24 de octubre al 30 de noviembre. Las entradas se venderán directamente en la boletería del recinto:
- Entrada general: S/ 25.00
- Estudiantes: S/ 10.00
- Gala benéfica: S/ 200.00
Arte, diseño y patrimonio
El proyecto DIP Restaura reafirma el compromiso del sector con la revalorización del patrimonio cultural, fusionando el diseño interior con la memoria musical peruana. La propuesta fue posible gracias al apoyo de más de 30 marcas aliadas, entre ellas Artisans, Bozovich, Casa Color, Decor Bell, Helios, Natuzzi, Rosen, Sierra Muebles, Teka y Tramontina, entre otras.