El presidente del Directorio de Sedapal, Jorge Gómez, alertó que el río Rímac sobrepasó los 10 000 NTU de turbidez durante la medianoche, afectando la captación de agua. Aun así, aseguró que el abastecimiento para Lima y Callao está garantizado gracias a planes de contingencia.
El presidente del Directorio de Sedapal, Jorge Gómez, alertó que el río Rímac sobrepasó los 10 000 NTU de turbidez durante la medianoche, afectando la captación de agua. Aun así, aseguró que el abastecimiento para Lima y Callao está garantizado gracias a planes de contingencia.

La crecida del río Rímac, provocada por las fuertes lluvias en la sierra, representa un riesgo para el abastecimiento de agua potable en Lima y Callao. En una entrevista concedida a RPP, el presidente del Directorio del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), Jorge Gómez, informó que, a la medianoche, el caudal del río superó los 10 000 NTU (Unidad Nefelométrica de Turbidez), un límite que impide su captación para tratamiento.

“A las 00 horas tuvimos casi más de 10 400 NTU. (…) Si pudiera ver la cantidad de palos, árboles, maleza y basura que trae el río Rímac producto de las activaciones de las quebradas”, señaló Gómez, quien, no obstante, afirmó que el suministro de agua está asegurado gracias a los planes de contingencia de la entidad.

Sedapal dispone de tres reservorios capaces de sostener hasta 15 horas de producción de agua potable y más de 431 pozos que pueden activarse en situaciones de emergencia. De esta manera, la población de Lima y Callao no quedaría desabastecida.

Asimismo, Gómez subrayó que las dos plantas de tratamiento de Sedapal —Huachipa y La Atarjea— han continuado operando con normalidad. Al momento de la entrevista, el nivel de turbidez del río Rímac había descendido a 3 500 NTU.

“Estoy acá para garantizar a la población de Lima y Callao que estén tranquilos, que Sedapal ha trabajado muy bien. Seguimos trabajando acá”, enfatizó el funcionario.

TE PUEDE INTERESAR


TAGS RELACIONADOS