El general Máximo Ramírez, director general de la Defensoría de la Policía Nacional, señaló que, tras las protestas del último miércoles en el Cercado de Lima, se reportaron un total de 84 agentes heridos: 82 hombres y 2 mujeres.
“De los 84, han quedado 22 policías internados en el Hospital Central. Los otros han salido ya con descanso médico. […] Muchos efectivos policiales iban con la cara golpeada, con hematomas fuertes, rotura de labios, rotura de cabeza, policontusos. Hay personal que tiene fracturas en la parte del hombro, en la cabeza, con conmoción cerebral, inclusive, uno llegó inconsciente al Hospital Central”, declaró a RPP.
En ese sentido, Ramírez reiteró que ninguno de los efectivos policiales desplegados para resguardar los espacios públicos en el Centro de Lima portaba armas de fuego.
“La policía que va a acompañar a los manifestantes y va a estar en custodia de los lugares públicos, como son el Congreso de la República, la Fiscalía, [entre otros], todo este personal tiene la orden expresa de que todos ellos van sin armas”, señaló.
El general también se pronunció sobre la persona fallecida tras las protestas, indicando que le “resulta extraño” que el hecho se haya registrado en la Plaza Francia, ya que dicho lugar no estaba “señalado” como parte del recorrido de la marcha pacífica.
“Ustedes saben perfectamente, de acuerdo a la información que ustedes han llevado a cabo, que todas las marchas se produjeron por la avenida La Colmena, llegaron hasta la plaza San Martín, se dirigieron hacia La Colmena hasta llegar a Abancay y de ahí con rumbo al Congreso. Esos fueron los lugares señalados para las marchas pacíficas. Entonces, me resulta extraño que en la Plaza Francia [haya sido reportado el hecho]”, sostuvo.
En esa línea, el defensor de la PNP señaló que las investigaciones deben continuar para esclarecer si la muerte de Eduardo Ruíz Sanz (32), ocurrida durante las manifestaciones, fue provocada por el impacto de un proyectil disparado por efectivos policiales.
“Lo que ha ocurrido en la Plaza Francia, donde hay una persona que ha fallecido, lamentamos realmente del sector Interior este deceso. Es una situación que tiene que investigarse, porque hay que determinarse qué tipo de arma fue lo que le ocasionó la muerte a esta persona, si estos proyectiles podrían provenir de los proyectiles que usa la Policía […] porque se señalan que son del Grupo Terna porque estaban de civil”, indicó.
“Es un tema que tiene que investigarse porque hay que ver si salieron Grupos Terna de civil a esta marcha. Eso ya tendrá que el jefe de Grupo Terna informar si realmente su personal salió o no salió el día de ayer en la marcha”, finalizó.
TE PUEDE INTERESAR
- José Jerí: Dos ministros del Gabinete tienen investigaciones
- Fernando Rospigliosi no renunciará: dirige pleno hoy
- Niegan a Marita Barreto anulación de peritajes
- José Jerí lamenta muerte de joven en protestas y pide investigación objetiva
- Tiburcio: No hay espacio para policías corruptos
- Ministro del Interior anuncia búsqueda activa de Vladimir Cerrón