Una delegación oficial de alcaldes chilenos visitó el emporio comercial de Gamarra, en el distrito de La Victoria, con el objetivo de analizar el modelo de ordenamiento urbano y formalización implementado en la zona.

La comitiva estuvo integrada por los alcaldes de Santiago, Antofagasta y Villa Alemana, quienes recorrieron las principales calles del distrito para observar los resultados de la recuperación del espacio público.

En declaraciones a Canal N, el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, resaltó la importancia de la voluntad política en este proceso. “Muchas veces se puede tener dotaciones policiales, pero sin decisión política, las cosas no cambian”, señaló.

Destacó que la experiencia de Gamarra demuestra que es posible recuperar el orden mediante el trabajo conjunto entre autoridades, policía y gremios de comerciantes.

El modelo aplicado en Gamarra, que busca formalizar el comercio y erradicar la informalidad, ha generado interés en Chile. Desbordes reveló que ya han iniciado un plan similar en el distrito comercial La Tajo, donde enfrentan el desafío de más de cinco mil comerciantes ilegales. “Lo que vemos aquí es un ejemplo exitoso que se puede replicar”, afirmó.

Durante el recorrido, los visitantes intercambiaron experiencias sobre el impacto del comercio informal en la economía local. Valoraron la articulación entre autoridades, la aplicación del principio de autoridad y la participación de las cámaras de comercio en el proceso.

Por su parte, el alcalde de La Victoria, Rubén Cano, explicó que el trabajo en Gamarra no solo busca orden interno, sino también fortalecer la presencia internacional de los empresarios locales.

“Lanzamos la marca Gamarra para recuperar los espacios perdidos, sobre todo en la exportación de algodón”, precisó. Señaló que combatir la informalidad es clave para garantizar condiciones equitativas y oportunidades de crecimiento.

Sacha Iván Razmilic Burgos, alcalde de Antofagasta, subrayó la necesidad de enfrentar el comercio ambulante, que afecta a las pequeñas y medianas empresas.

“No pagan impuestos ni derechos, y se apropian de espacios públicos”, indicó. Resaltó que el Estado debe asegurar condiciones justas para todos los actores económicos.

La delegación concluyó que el modelo de Gamarra representa una apuesta por la formalización, la seguridad y la reactivación económica. Mientras tanto, el alcalde Cano reafirmó su compromiso con la recuperación de mercados internacionales y el fortalecimiento del orden en el distrito.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS