Luego del voraz incendio que arrasó varias viviendas y locales comerciales en Barrios Altos, las autoridades comenzaron esta madrugada la demolición controlada de los inmuebles más afectados, los cuales quedaron en estado crítico y representaban un riesgo para los vecinos.
Según América Noticias, las labores, que iniciaron alrededor de las 3:30 a. m., han sido ejecutadas por maquinaria pesada que trabaja sin descanso desde la medianoche. Una de las primeras estructuras demolidas fue el edificio conocido como “el monstruo”, cuya última planta estaba construida con un contenedor metálico. Este inmueble había perdido gran parte de su integridad estructural tras el incendio y era considerado un peligro inminente de colapso.

Durante la remoción de escombros, los trabajadores encontraron productos almacenados en los pisos inferiores, incluyendo condimentos de origen chino que desprendían un olor fuerte, así como bolsas de servilletas y otros artículos, algunos de ellos dañados por el fuego y el movimiento de materiales. Todo fue retirado cuidadosamente para evitar accidentes.
La Municipalidad Metropolitana de Lima, en coordinación con Defensa Civil, anunció que los trabajos de demolición se prolongarán en los próximos días, mientras se evalúa la estabilidad de otras edificaciones colindantes que podrían haber sido comprometidas por el siniestro.
La zona permanece acordonada por precaución, ya que aún existe riesgo de caída de materiales pesados. Las autoridades han solicitado a los vecinos evitar acercarse al área hasta nuevo aviso, mientras continúan las labores de limpieza y recuperación.


TE PUEDE INTERESAR
- Pasajes hasta por S/ 45 en Lima tras paro de transportistas sorprende a miles de pasajeros
- Semana Santa: Descubre el encanto de Mala por menos de 100 soles
- Paro en Lima Norte: Metropolitano opera con mayor frecuencia para atender demanda
- Restos del hijo de Túpac Amaru ya están en Perú
- SMP: atacan a balazos bus de la empresa ‘El Rápido’ durante paro de transportistas
- MTPE dispone tolerancia de 2 horas por paro de transportistas y pide priorizar el teletrabajo
- Callao: Denuncian que 85 motocicletas nuevas permanecen abandonadas dentro de un almacén