A partir de octubre, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez cobrará una Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) de US$12.67 a los pasajeros que realicen conexiones internacionales, según confirmó Lima Airport Partners (LAP).
María Elena Reaño, vocera de LAP indicó a Canal N, que el pago será directo y se podrá realizar en counters, a través de personal con equipos electrónicos o en una plataforma digital, ya que no se logró un acuerdo con las aerolíneas y el MTC para que el monto se incluyera en los boletos.
Debate sobre vuelos nacionales y otros puntos
La aplicación de la TUUA para vuelos nacionales aún no ha sido definida y está en debate. El MTC ha propuesto reducir la tarifa a seis dólares, mientras que LAP ha advertido que esto afectaría la recaudación destinada al fideicomiso que financia mejoras en aeropuertos regionales.
LAP ha señalado que más del 50% de lo recaudado se transfiere al Estado, no a la empresa.
Además, la empresa descartó la posibilidad de reabrir el antiguo terminal del aeropuerto, una opción mencionada por el ministro de Transportes, César Sandoval.
La concesionaria argumentó que esta reapertura no es viable. Respecto al proyecto de un monorriel que conectaría la terminal con la ciudad, LAP indicó que la decisión está en manos del MTC y no es su competencia.
Justificación e implicancias
LAP justificó el cobro afirmando que es una obligación contractual que compensa el uso de servicios e instalaciones del aeropuerto por parte de los pasajeros en tránsito, como pasillos, controles de seguridad y salas de espera.
La concesionaria sostiene que la tarifa permitirá financiar mejoras en la infraestructura y mantener la sostenibilidad del sistema aeroportuario, contribuyendo al mantenimiento de las instalaciones en Lima y en aeropuertos de provincias. La medida ha generado preocupación entre las aerolíneas, que temen un impacto en los costos finales para los viajeros.
TE PUEDE INTERESAR:
- Pleno del Congreso aprueba retiro de fondos AFP de hasta 4 UIT
- Departamento de Estado de EE.UU aprobó una posible venta de 12 aviones F-16 al Perú
- Eduardo Arana y Juan José Santiváñez apelan a la campaña mediática por polémico audio
- Congreso: Aprueban dictamen que otorga beneficios a miembros de juntas vecinales
- Pleno del Congreso aprueba creación de universidades nacionales en 15 regiones
- Poder Judicial admitió a trámite apelación de Víctor Zanabria para revocar su suspensión en el cargo por 18 meses





