Con el propósito de identificar enfermedades y factores de riesgo directamente en los centros laborales, EsSalud continuará implementando su Programa Prevenir, mediante el cual se llevarán atenciones médicas preventivas a empresas e instituciones en todo el país. En este 2025, se proyecta alcanzar más de 800 mil atenciones a trabajadores asegurados.
MIRA: Cancillería: 34 peruanos retornan de EE.UU. tras gestiones con el Gobierno
La presidenta ejecutiva de EsSalud, María Aguilar, anunció que se ha fortalecido el presupuesto del programa para alcanzar la meta establecida, priorizando la salud de los trabajadores en sus mismos centros laborales y optimizando su tiempo.
“El tiempo es un recurso valioso en la jornada laboral. Por ello, con Prevenir nos trasladamos a las empresas e instituciones para realizar chequeos médicos preventivos a solicitud de los empleadores. Este año, nuestra meta es intervenir a más de 200,000 trabajadores, consolidando esta estrategia en todas las redes asistenciales a nivel nacional”, señaló
La atención preventiva del programa está enfocada en detectar enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión arterial, sobrepeso y obesidad, así como patologías oncológicas, entre ellas, el cáncer ginecológico (cuello uterino y mama) y cáncer de próstata.
Aguilar destacó la importancia de la colaboración entre EsSalud y los empleadores para garantizar el éxito del programa y brindar beneficios a los trabajadores asegurados, permitiendo la detección temprana de enfermedades crónicas y de los tres tipos de cáncer mencionados.
“Es fundamental trabajar en equipo. EsSalud ofrece el servicio, pero las empresas deben facilitar la participación de sus trabajadores. Cada intervención en una empresa tiene una duración de tres a cuatro meses, tiempo necesario para realizar diagnósticos precisos y promover cambios positivos en el estilo de vida”, enfatizó.
¿Cómo inscribir a tu empresa en el Programa Prevenir de EsSalud?
Las empresas interesadas en participar pueden contactarse mediante:
• EsSalud en Línea: 411-8000 (opción 3)
• Correo electrónico: prevenir@essalud.gob.pe
• Plataforma virtual VIVA: https://viva.essalud.gob.pe/viva/login
TE PUEDE INTERESAR
- Perú expresa condolencias a EE.UU. tras accidente de avión y helicóptero militar
- Gustavo Gutiérrez Ticse del TC: Presidenta Dina Boluarte debe adoptar una postura más conciliadora
- Fredy Hinojosa: PJ ordena levantar el secreto bancario de vocero presidencial
- Mesías Guevara sobre retiro de proyecto de reelección: “Es cálculo estratégico” por desgaste de APP y César Acuña
- Rusia dice que en el avión que chocó con helicóptero en Washington viajaban deportistas rusos
- Recuperan 28 cuerpos de accidente aéreo en EEUU: Bomberos no creen que haya sobrevivientes
- EEUU: Avión con al menos 60 pasajeros choca contra helicóptero y cae a río en Washington (VIDEO)
- Año Nuevo Chino 2025: Celebran el inicio de la era de la Serpiente de Madera (FOTOS)