Municipalidad de Lima obtendrá acceso a documentos internos de Brookfield sobre su adquisición de concesión y destapar operaciones ilícitas. (Foto: Julio Reaño/@photo.gec)
Municipalidad de Lima obtendrá acceso a documentos internos de Brookfield sobre su adquisición de concesión y destapar operaciones ilícitas. (Foto: Julio Reaño/@photo.gec)

El Tribunal Federal del Distrito Sur de Nueva York autorizó al Estado peruano a solicitar información financiera en Estados Unidos relacionada con la concesión del proyecto Rutas de Lima, un fallo considerado un hito en los esfuerzos por esclarecer el flujo de dinero que rodeó la adjudicación y posterior transferencia del megaproyecto vial.

La decisión permitirá al Perú emitir citaciones formales dirigidas a entidades clave del sistema financiero estadounidense, un mecanismo excepcional que solo se habilita cuando existe un interés público sustancial y cuando la información solicitada está vinculada a la investigación de posibles delitos de alcance transnacional.

Con esta autorización, las autoridades peruanas podrán acceder a datos financieros de instituciones como Brookfield Asset Management, Scotiabank, KPMG, la red internacional de compensación CHIPS y el Banco de la Reserva Federal de Nueva York, todas ellas involucradas de alguna manera en los movimientos económicos generados durante la ejecución y transferencia del proyecto.

La resolución es considerada inédita para un caso impulsado desde el Perú, ya que abre la puerta a un rastreo detallado de transacciones vinculadas a la concesión y a presuntas operaciones ilícitas.

RESALTA

La Municipalidad Metropolitana de Lima destacó que el fallo permitirá revisar transacciones que nunca habían sido documentadas, lo que refuerza el análisis integral de los contratos que dieron origen a la concesión.

La autorización se produce en medio de la incertidumbre sobre la continuidad de la concesión. El acceso a la información bancaria abarcará el periodo 2013-2016 y permitirá solicitar documentación sobre financiamiento, transferencias, origen de fondos y movimientos vinculados tanto al contrato inicial como a su posterior compra por parte de Brookfield.