En el año 2024 se registraron dos denuncias por tocamientos indebidos, actos que habrían sido cometidos por integrantes del Ejército. (Fotos: Mindef)
En el año 2024 se registraron dos denuncias por tocamientos indebidos, actos que habrían sido cometidos por integrantes del Ejército. (Fotos: Mindef)

Las Naciones Unidas define la como “todo acto de violencia de género que resulte, o pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico para la mujer”.

Este flagelo ocurre con frecuencia en el país y los integrantes del Ejército del Perú no se salvan de ser señalados como victimarios.

Y es que de acuerdo con información a la que accedió Correo, entre enero y diciembre del 2024 se reportaron al menos 38 denuncias por violencia contra la mujer cometidos por el grupo que integra .

Estas son las denuncias por violencia contra la mujer que habrían cometido integrantes del Ejército en el 2024. (Infografía: Diario Correo)
Estas son las denuncias por violencia contra la mujer que habrían cometido integrantes del Ejército en el 2024. (Infografía: Diario Correo)

DETALLES

En el año 2024, 31 integrantes del Ejército fueron denunciados por violencia familiar hacia sus esposas, hijas, exparejas, exconvivientes, entre otros.

De ese grupo, se resolvió no emitir ningún tipo de sanción.

Hubo una denuncia por violencia que tuvo como resultado una amonestación.

Según la Ley del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, esto quiere decir que el superior del militar le advierte de la infracción, con el objetivo de evitar su repetición.

“Esta puede ser verbal o escrita”, refiere el reglamento.

También hubo dos denuncias por violencia que terminaron en días de arresto simple como sanción.

Esto quiere decir que los integrantes del Ejército denunciados permanecen en sus unidades o dependencias por el tiempo que dure la sanción, mientras desarrollan su rutina de servicio.

Una de las denuncias de violencia familiar terminó en una sanción de dos días de arresto de rigor.

El denunciado no solo permanece en su unidad, sino que a esto se le suma la imposición de un mayor puntaje de demérito, información que quedará registrada en su legajo personal.

En tanto, existe una denuncia que todavía se encuentra en proceso de investigación preliminar.

El número de denuncias por violencia contra la mujer incrementan cada año en el Perú.
El número de denuncias por violencia contra la mujer incrementan cada año en el Perú.

MÁS CASOS

Uno de los integrantes del fue denunciado por tocamientos indebidos hacia una mujer, como sanción, recibió dos días de arresto simple.

Finalmente, según los registros de la Dirección de Informaciones del Ejército, está el caso de una denuncia de tocamientos indebidos en tentativa a una menor de edad de 13 años.

Sobre este último caso, la sanción fue de cinco días de arresto de rigor.

Estos son los casos de violencia contra la mujer registrados en la Policía entre enero y octubre de 2024 (Infografía: Diario Correo)
Estos son los casos de violencia contra la mujer registrados en la Policía entre enero y octubre de 2024 (Infografía: Diario Correo)