Lima Airport Partners confirmó que la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) para pasajeros en tránsito internacional empezará a cobrarse desde el 27 de octubre de 2025. El monto será de hasta US$12,67. (Foto: Andina)
Lima Airport Partners confirmó que la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) para pasajeros en tránsito internacional empezará a cobrarse desde el 27 de octubre de 2025. El monto será de hasta US$12,67. (Foto: Andina)

Tras varios meses de expectativa, Lima Airport Partners (LAP) anunció que el cobro de la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) para pasajeros internacionales en conexión en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC) comenzará a aplicarse desde el 27 de octubre de 2025.

El cobro, contemplado en la Adenda N° 6 del contrato de concesión firmado con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en 2013, afectará a pasajeros en tránsito internacional que hagan escala en Lima como parte de su viaje hacia otro país. Hasta ahora, este grupo de usuarios no pagaba tarifa adicional. Con la nueva medida, deberán abonar un monto máximo de US$12,67, incluido el IGV.

Según un comunicado enviado por LAP a aerolíneas y proveedores del terminal aéreo el 23 de septiembre, la política de descuento del 100 % para pasajeros en conexión internacional-internacional se mantendrá vigente hasta el 26 de octubre de 2025, aplicándose el cobro a partir del día siguiente.

Para pasajeros que realicen conexiones domésticas-domésticas, el cobro de TUUA comenzará el 1 de enero de 2026, aunque LAP ha dejado abierta la posibilidad de una nueva prórroga, sujeta a acuerdo con el MTC.

¿Cómo se hará el cobro?

LAP adelantó que se habilitarán counters físicos dentro del aeropuerto para que los pasajeros puedan pagar la tarifa. También se implementará una plataforma de pago online, accesible desde la web oficial del aeropuerto.

Asimismo, se evalúa que las aerolíneas incluyan la TUUA en el precio del pasaje, aunque hasta el momento no se ha cerrado ningún convenio al respecto.

Advertencias del sector aéreo

El anuncio ha generado preocupación entre gremios de aerolíneas. Peter Cerdá, CEO de la Asociación de Transporte Aéreo de América Latina y el Caribe (ALTA) y vicepresidente de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), advirtió que la tarifa podría reducir la competitividad del aeropuerto de Lima frente a otros hubs de la región.

“El pasajero que hace conexión en Lima no busca una experiencia turística, solo está de paso. Si tiene que pagar más por una escala, buscará rutas alternativas más económicas”, señaló para El Comercio.

Además, alertó que esto podría provocar una reubicación de flotas hacia otros aeropuertos, reduciendo el número de vuelos y encareciendo los pasajes.

TE PUEDE INTERESAR