Desde el 13 de julio, un emprendedor con más de 30 años de trayectoria recibe amenazas tras agendar una cita con un supuesto cliente. Los extorsionadores exigen S/ 20 000 y pagos mensuales.
Desde el 13 de julio, un emprendedor con más de 30 años de trayectoria recibe amenazas tras agendar una cita con un supuesto cliente. Los extorsionadores exigen S/ 20 000 y pagos mensuales.

Un empresario del sector de peluquerías en el distrito de Jesús María denunció haber sido víctima de extorsión tras recibir una llamada de un supuesto cliente que terminó en una serie de amenazas. El caso, reportado desde el 13 de julio, ha generado temor e impacto tanto en su entorno familiar como en su cadena de locales, donde trabaja con varios colaboradores.

Según relató el afectado, tras agendar una cita con un número desconocido, comenzaron a llegarle mensajes extorsivos exigiendo el pago de S/ 20 000, así como cuotas mensuales de S/ 500. Las amenazas incluyen advertencias contra su integridad física, la de sus hijos y la de sus trabajadores, generando una crisis de miedo que ha paralizado su rutina diaria.

“Mis hijos han dejado de ir al colegio. Tenemos miedo hasta de salir a la calle”, contó el empresario, visiblemente afectado.

A pesar de haber interpuesto la denuncia ante la comisaría del distrito y la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), hasta el momento no ha recibido notificaciones ni avances sobre la investigación.

“Presenté la denuncia con la esperanza de que el caso pase al Ministerio Público, pero hasta ahora no he sido contactado”, indicó.

Las amenazas no han cesado. El último mensaje fue recibido recientemente, manteniendo al empresario en alerta permanente. “Es complicado moverse con esta incertidumbre”, señaló.

Este nuevo caso pone en evidencia el riesgo creciente para emprendedores en Lima, especialmente en sectores de atención al cliente como peluquerías, spas, restaurantes y deliverys. Las autoridades recomiendan no acceder a chantajes, documentar toda comunicación recibida y denunciar de inmediato ante la PNP o el Ministerio Público.