A raíz de la nueva ley que prohíbe las llamadas con fines comerciales sin consentimiento previo, Indecopi recordó que las empresas deben contar con la autorización expresa de los usuarios para este tipo de comunicaciones.
La institución precisó que solo es válido el contacto con personas que, de forma voluntaria y activa, hayan aceptado recibir llamadas publicitarias. Este consentimiento puede haberse brindado al momento de adquirir un producto o servicio, pero no es permanente: el consumidor puede revocarlo cuando lo desee, sin necesidad de dar explicaciones.
De acuerdo con la normativa vigente, incumplir esta disposición constituye una infracción muy grave. Las empresas infractoras podrían enfrentar sanciones de hasta 450 UIT, equivalente a más de 2.4 millones de soles.
TE PUEDE INTERESAR
- Motociclistas deben usar chaleco con número de placa y casco certificado: Conoce la multa (FOTOS)
- Puno: Sobrevivientes pidieron ayuda por más de 10 horas desde interior de bus que se despistó
- Balacera en la Vía Expresa: Policías heridos y dos delincuentes muertos
- Pleno del Congreso aprueba incremento del 2% del Foncomun
- ANC amplía por 60 días proceso disciplinario contra Rafael Vela y José Domingo Pérez
- Comisión del Congreso aprueba predictamen para restituir inmunidad parlamentaria
- Premier Eduardo Arana no confirma ampliación del Reinfo más allá del 30 de junio