El alcalde de Santiago de Surco, Carlos Bruce, manifestó su apoyo al estado de emergencia que rige en Lima y Callao, y resaltó la articulación directa entre su municipio, la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Fuerza Aérea del Perú (FAP), que cuenta con una base operativa en el distrito.
“Es un cambio radical ver al presidente involucrarse personalmente. Eso da buenas señales de que esta vez sí vamos a tener resultados”, declaró Bruce en entrevista con Canal N.
Bruce informó que el distrito ha puesto toda su infraestructura de seguridad a disposición de las fuerzas del orden. Entre los recursos entregados figuran 109 patrulleros bajo la modalidad de renting, más de 2 mil cámaras con inteligencia artificial y una moderna central de monitoreo, donde ya trabaja personal policial y militar.
El burgomaestre precisó que el estado de emergencia no contempla fondos adicionales para los municipios, sino que busca eliminar trabas legales que permitan una intervención más ágil de las Fuerzas Armadas.
“El objetivo principal es levantar restricciones legales para la intervención de las Fuerzas Armadas, no movilizar fondos”, explicó.
Te puede interesar
- Premier dialogó con las 4 bancadas mayoritarias del Congreso
- Presidenta del TC tras anuncio de estado de emergencia: “Son necesarias esas restricciones”
- Fiscal Domingo Pérez cuestionó al TC tras fallo que anuló caso ‘Cócteles’: “Así no puede proceder”
- Estado de emergencia en Lima y Callao: ¿Qué implica y qué derechos se restringen?
- Premier Álvarez se reunió con voceros de Fuerza Popular y Somos Perú antes del voto de confianza
- Gobierno declara estado de emergencia en Lima y Callao desde esta medianoche





