Agentes de la Dirección contra la Corrupción (Dircocor) de la Policía Nacional del Perú, en coordinación con personal del Ministerio Público, realizaron esta tarde diligencias en la sede central de EsSalud, ubicada en Jesús María.

El ingreso de los efectivos se efectuó por la puerta del jirón Domingo Cueto, desde donde se dirigieron a distintas oficinas del edificio. Sin embargo, ni los representantes policiales ni los fiscales ofrecieron detalles sobre el motivo específico de su intervención.

La acción se produjo en paralelo al segundo día de huelga indefinida que mantiene el gremio de enfermeras del seguro social, lo que generó un contexto de mayor atención pública hacia las actividades de la institución.

Antecedentes de cuestionamientos en EsSalud

La diligencia ocurre tras difundirse denuncias periodísticas relacionadas con un proceso frustrado de compra de suero fisiológico que implicaba un presunto sobreprecio superior a S/ 30 millones.

Además, se ha señalado el copamiento de cargos estratégicos en EsSalud por militantes del partido Alianza para el Progreso (APP), situación que contaría con el aval del presidente ejecutivo de la entidad, Segundo Acho Mego.

De acuerdo con un reportaje emitido por Punto Final, varios de los funcionarios designados presentan vínculos previos con la agrupación política liderada por César Acuña e incluso con el excongresista Richard Acuña.

Entre los nombres mencionados figuran Iván Saldaña Estrada, exasesor parlamentario de Richard Acuña, hoy gerente del CAFAE; Erick Moncada Horna, ex trabajador del Congreso y actual asesor de Acho Mego; y William Alcántara Infantes, con antecedentes laborales en la Universidad César Vallejo y cercano al entorno de APP, quien fue nombrado recientemente gerente de Planeamiento y Presupuesto de EsSalud.

Asimismo, la exparlamentaria Tania Rodas ocupa simultáneamente cargos como gerente del Cafae y gerente central de la Persona Adulta Mayor y Persona con Discapacidad. En la lista también aparece Claudia Natali Holguín, afiliada a APP y actual gerente de la Red Asistencial La Libertad, junto a Edilberto Salazar Zender, militante de la misma organización política y gerente de operaciones de EsSalud.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS