Lima Metropolitana y el Callao entraron en un Estado de Emergencia de 30 días, en vigor desde hoy, con el objetivo de reducir la criminalidad e inseguridad urbana.
La medida, establecida por el Decreto Supremo Nº 124-2025-PCM, faculta a la Policía Nacional del Perú (PNP), con el apoyo de las Fuerzas Armadas y el serenazgo municipal, a ejecutar operativos permanentes de control de identidad, patrullaje en zonas críticas y nuevas restricciones de tránsito, incluyendo la prohibición de dos adultos en una moto lineal. Además, se han dictado severas medidas de control en los penales.
El control del orden interno durante la emergencia estará a cargo de las fuerzas combinadas, quienes concentrarán sus esfuerzos en puntos críticos como paraderos, estaciones de transporte y activos estratégicos. La estrategia central incluye operativos permanentes de búsqueda y captura de requisitoriados mediante el control de identidad, basándose en el mapa del delito.
Una de las medidas de mayor impacto ciudadano es la prohibición de tránsito de dos personas adultas en vehículos menores motorizados de la categoría L3 (motos lineales). Asimismo, se intensificará el control vehicular, permitiendo la intervención e internamiento de vehículos con documentación o placas ilegibles, deterioradas o adulteradas.
El despliegue territorial de las fuerzas combinadas buscará el sostenimiento del control en zonas críticas e incluso contempla operativos de control de identidad en inmuebles que podrían incluir el descerraje si es necesario, basándose en informes de inteligencia. También se realizará un control riguroso de la situación migratoria de extranjeros.
Restricciones en penales y telecomunicaciones
En el frente penitenciario, las reglas para los internos han sido endurecidas significativamente:
Restricción de visitas: Se limita a una visita semanal o quincenal (según el régimen cerrado) y solo podrán ser recibidas por familiares dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad.
Apagón Eléctrico: Se permitirá solo la iluminación en las celdas.
Antenas Ilegales: Se procederá al desmontaje y destrucción de antenas de telecomunicación ilícitas en los centros penitenciarios.
Lucha contra mercados ilegales y flagrancia
La emergencia también contempla acciones específicas para desarticular economías criminales. Se realizarán operativos para combatir la trata de personas, el mercado ilegal de drogas, armas y autopartes, y la venta informal de chips telefónicos y celulares de dudosa procedencia en puntos de venta ambulatoria, con suspensión inmediata de líneas vinculadas a extorsión o secuestro.
Adicionalmente, se fortalecerán las unidades de flagrancia para acelerar la respuesta judicial a las intervenciones de las fuerzas combinadas, e incluso se implementarán medidas de seguridad especial para fiscales y jueces que intervengan en casos de criminalidad.





