Los miles de peruanos que a diario luchan por salir adelante y hacer prosperar al país son los mismos que viven asfixiados por una delincuencia, que no da tregua, y por un Gobierno que parece ausente.
Así lo refleja el hecho de que, solo en lo que va del 2025, al menos mil bodegas tuvieron que cerrar sus puertas a nivel nacional por la imparable ola delictiva que los afecta.
Así lo confirmó Andrés Choy, presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú, quien señala al pago de cupos como el principal problema a resolver, situación que a la fecha ha sido denunciada por, al menos, 5,000 de sus asociados.
“Han tenido que cerrar porque los niveles de extorsión siguen muy altos. Agregar que ya han habido algunos atentados posibles contra el negocio y contra la vida”, señaló en diálogo con RPP.
Acorralados
Los bodegueros han denunciado el ataque de los extorsionadores, pero siguen siendo afectados por el cambio de estrategia de los delincuentes, señaló Andres Choy.
“Antes, en los procesos de extorsión, nos cobraban entre 10 000 a 20 000 soles para dejarnos tranquilos. Y ahora esta modalidad ha cambiado al cobro de cupos. Por ejemplo, te pueden cobrar diario, semanal, quincenal y algunos mensual”, lamentó el vocero.
En este marco, Choy precisó que algunos delincuentes cobran mensualidades en función del tipo de negocio.
“Los delincuentes te van evaluando y qué grado de nivel de apoyo -es lo que te dicen ellos- que te van a brindar”, lamentó.
La Asociación de Bodegueros del Perú presentó su ‘Guía Antiextorsión’, con el objetivo de orientar a los afectados para que denuncien estos actos delictivos. El miedo y el desconocimiento sobre el proceso es uno de los grandes impedimentos para los reportes ante la Policía, dijo Choy. Los bodegueros exigieron medidas al Ministerio del Interior a la brevedad.
Protección
La Asociación señaló que, por seguridad, las denuncias por extorsión pueden ser realizadas con una reserva de identidad.
TE PUEDE INTERESAR
- Mininter admite dificultad para capturar a Vladimir Cerrón: “Tiene un buen mecanismo para evadir a la justicia”
- Gobierno desarrolló segunda sesión de mesa de trabajo con mineros artesanales e informales
- Ministro del Interior no descarta corrupción en la liberación de “Jhon Pulpo”
- SJM: Mototaxista fue acribillado tras ser obligado a bajar del vehículo
- Surquillo: Hombre fue asaltado dentro de su auto por encapuchados armados
- ANGR cuestiona que crédito suplementario de más de S/642 millones asigne solo el 1% a regiones
- Miguel Incháustegui: Para reingreso al Reinfo se requiere sustento legal