El distrito del sur de Lima registra 334 denuncias por extorsión hasta septiembre de 2025, en medio de una ola de violencia que golpea a músicos, transportistas y comerciantes.
El distrito del sur de Lima registra 334 denuncias por extorsión hasta septiembre de 2025, en medio de una ola de violencia que golpea a músicos, transportistas y comerciantes.

El reciente ataque armado contra la agrupación Agua Marina, ocurrido el pasado 8 de octubre en el Círculo Militar de Chorrillos, volvió a poner en evidencia la grave crisis de inseguridad que atraviesa este distrito. Según el Sistema de Denuncias Policiales (SIDPOL), hasta septiembre de 2025 Chorrillos registra 334 denuncias por extorsión, lo que representa un incremento del 67 % respecto al mismo periodo de 2024, cuando se reportaron 199 casos.

El Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana advierte que Chorrillos se ubica entre los diez distritos más afectados por el crimen organizado en Lima Metropolitana y Callao, donde operan redes dedicadas a la extorsión, sicariato y cobro de cupos, que han extendido su control hacia zonas urbanas del sur de la capital.

Ataque a Agua Marina

Durante su presentación en Chorrillos, una ráfaga de disparos interrumpió el concierto de Agua Marina, generando pánico entre los asistentes. El ataque dejó cinco personas heridas, entre ellas cuatro integrantes del grupo musical y un comerciante.

De acuerdo con la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chorrillos, los disparos provinieron desde fuera del local y 23 impactos alcanzaron la pantalla del escenario. Los peritajes balísticos confirmaron que se trató de un atentado planificado, y los investigadores no descartan que esté vinculado a las redes de extorsión que amenazan a artistas en todo el país.

El líder de la agrupación, José Quiroga, denunció que no es la primera vez que sufren ataques. “Nos balearon el bus. En Trujillo nos pusieron explosivos en el escenario. Pudo haber ocurrido una desgracia”, afirmó tras criticar la falta de respuesta policial.

Otros grupos, como Armonía 10, también han sido blanco de la delincuencia. En marzo, su vocalista Paul Flores fue asesinado en un ataque armado, lo que generó indignación en el sector musical.

Chorrillos, un distrito en alerta

El informe del SIDPOL, actualizado al 30 de septiembre de 2025, posiciona a Chorrillos como el décimo distrito con más denuncias por extorsión. Los primeros lugares los ocupan Cercado de Lima (1,237 denuncias), San Juan de Lurigancho (1,174), Ate (672), San Martín de Porres (359) y San Juan de Miraflores (223).

A nivel general, el 80 % de distritos de Lima y Callao (40 de 50) registraron incrementos en denuncias por extorsión durante 2025. Este repunte coincide con el auge de la violencia en zonas del sur, donde se han reportado asesinatos de transportistas, extorsiones a empresarios locales y ataques a agrupaciones musicales.

Extorsión en aumento: un problema nacional

Entre enero y septiembre de 2025, el SIDPOL-PNP contabilizó 20,705 denuncias por extorsión a nivel nacional, un aumento del 28.8 % frente al mismo periodo del año anterior. Esto equivale a una denuncia cada 19 minutos, es decir, 75 casos diarios en promedio.

En Lima Metropolitana y Callao, las denuncias aumentaron 55.1 % y 46.7 %, respectivamente. Distritos como Ate (+152.6 %), La Molina (+103.8 %), Ancón (+97.1 %) y Pucusana (+187.4 %) lideran los mayores incrementos relativos.

Fuera de la capital, regiones como Tumbes (+109.6 %), Madre de Dios (+107.3 %), Áncash (+40.4 %) y Piura (+51.1 %) reflejan una expansión alarmante del crimen organizado.

Transportistas bajo amenaza

El gremio de transporte también vive bajo amenaza constante. Según la Cámara Internacional de la Industria del Transporte (CIT), más de 80 conductores han sido asesinados en lo que va del 2025. Ante ello, el sector ha convocado protestas y paros en demanda de protección.

“Ya no se puede trabajar. Todos los días amenazan, piden dinero o matan a nuestros compañeros”, declaró Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración del Transporte (Anitra), a Infobae Perú.

El caso más reciente se registró en San Juan de Miraflores, donde el conductor venezolano Daniel José Cedeño fue baleado mientras transportaba pasajeros. Testigos aseguraron que dos sicarios en motocicleta lo atacaron a quemarropa.

Estos hechos reflejan una realidad cada vez más alarmante: la extorsión se ha convertido en uno de los delitos más extendidos y violentos del país, con un impacto directo en la vida cultural, económica y social del Perú.