Proceso de expulsión sería más rápido, pero depende de la determinación de la justicia paraguaya. Policía confirmó que habló en guaraní para evitar filtración de datos.
Proceso de expulsión sería más rápido, pero depende de la determinación de la justicia paraguaya. Policía confirmó que habló en guaraní para evitar filtración de datos.

Las autoridades peruanas no la tendrán fácil para traer a territorio nacional al que fuera el delincuente más buscado del país.

La extradición de Erick Moreno Hernández, ‘El Monstruo’ podría tomar hasta 90 días, adelantó Juan Fretes, oficial de enlace del departamento de Interpol-Paraguay.

En diálogo con Panamericana, el oficial precisó que estos son los plazos otorgados generalmente por la legislación paraguaya.

Fretes recordó que Moreno Hernández se encontraba en situación irregular en territorio guaraní.

“Quiere decir, está la decisión de la Dirección Nacional Migraciones de Paraguay para proceder con su expulsión, pero de igual manera, se encuentra bajo el sometimiento de los exhortos para su extradición”, detalló.

Proceso

“Las autoridades judiciales competentes son las que deben determinar cuáles son las acciones a tomar (expulsión o extradición). Lo que hace la Policía es proveer información para tomar las mejores decisiones. Todos esos estadios ya se encuentran a disposición de los juzgados”, señaló Juan Fretes.

En tanto, el oficial afirmó que en Paraguay se están dando todas las garantías, a ‘El Monstruo’, en el marco del respeto de los derechos humanos. No obstante, “se tiene en cuenta la alta peligrosidad del sujeto”.

De otro lado, desde Paraguay también se informó de las medidas que se tomaron para evitar la posible fuga de información en favor del criminal peruano.

El comandante general de la Policía paraguaya, Carlos Benítes, confirmó que, durante la intervención de captura de ‘El Monstruo’, sus agentes hablaron guaraní para como medida de precaución.

“Muchas veces se usa el idioma, que muchos no lo manejan, para precautelar la información”, confirmó.

Benítes afirmó que la operación contó con coordinación activa de la Policía peruana, lo que garantizó su éxito.

TE PUEDE INTERESAR