Del 1 al 9 de noviembre, Unaychay Perú organiza un festival gratuito con delegaciones internacionales y artistas con discapacidad, que busca democratizar el acceso cultural y promover la diversidad.
Del 1 al 9 de noviembre, Unaychay Perú organiza un festival gratuito con delegaciones internacionales y artistas con discapacidad, que busca democratizar el acceso cultural y promover la diversidad.

La danza se convierte en un espacio de encuentro y diversidad con la llegada de “Lima Une Fronteras 2025”, festival internacional impulsado por Unaychay Perú, que reúne a delegaciones de Chile, México, Colombia y la comunidad ucraniana residente en Brasil, junto a elencos inclusivos del país.

El evento se realizará del 1 al 9 de noviembre en distintos puntos de Lima, con acceso gratuito y una programación que incluye pasacalles, galas, talleres y presentaciones en instituciones educativas. La iniciativa busca democratizar la cultura, fortalecer la identidad nacional y promover el intercambio artístico sin barreras.

Este no es solo un evento; es un movimiento para transformar el paisaje cultural de Lima con experiencias abiertas, sensibles y diversas. La inclusión no es un eslogan: se verá y se sentirá en escena”, expresó Alexandra Ríos, CEO de Unaychay Perú.

Entre las actividades destacadas figuran un pasacalle en el Centro Histórico y en Carmen de la Legua, una gala en la Sala Alcedo del Teatro Segura y en el Parque Municipal de Barranco, además de una noche especial en el Circuito Mágico del Agua.

El festival también contará con la participación de bailarines en silla de ruedas, reafirmando su mensaje central: la danza es una forma de expresión al alcance de todas las personas. “Queremos que niñas, niños, jóvenes y personas mayores se reconozcan en la danza, sobre todo en barrios con menor acceso cultural. La cultura se defiende viviéndola, no solo admirándola”, subrayó Ríos.

Con esta edición, Unaychay Perú reafirma su compromiso con un ecosistema cultural inclusivo y participativo, invitando al público a celebrar la diversidad a través del arte.