La presidenta de la República informó que se convocará a una licitación internacional para ejecutar el proyecto, que busca transformar el río Rímac en un eje turístico, ambiental y económico en el corazón de Lima. (Foto: Andina)
La presidenta de la República informó que se convocará a una licitación internacional para ejecutar el proyecto, que busca transformar el río Rímac en un eje turístico, ambiental y económico en el corazón de Lima. (Foto: Andina)

Durante su Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte anunció una medida sin precedentes para la capital peruana: la recuperación integral del río Rímac será declarada de interés nacional y se convocará a una licitación internacional para ejecutar el proyecto.

Quiero anunciar al país que mi Gobierno declarará de interés nacional la recuperación del río Rímac e iniciará la licitación internacional para hacerla realidad”, sostuvo la mandataria desde el Congreso de la República.

Según explicó Boluarte, esta intervención no solo tendrá un impacto ambiental, sino que abrirá espacios de esparcimiento, atraerá inversiones en hoteles y restaurantes, y dinamizará el turismo en el corazón de Lima, ofreciendo una nueva visión urbana para millones de limeños.

El río Rímac, también conocido como el “río hablador”, nace en el nevado Paca, a más de 5,500 metros sobre el nivel del mar, y recorre 160 kilómetros desde los Andes hasta el océano Pacífico, atravesando Lima y Huarochirí antes de desembocar en el Callao. Su cuenca alberga 191 lagunas y es fuente vital de agua potable, además de contener infraestructuras estratégicas como la planta La Atarjea de Sedapal y varias centrales hidroeléctricas.

A pesar de su importancia, el Rímac enfrenta graves problemas de contaminación, principalmente por el arrojo de residuos sólidos y desmonte. Esta situación no solo amenaza su ecosistema, sino que incrementa el riesgo de desbordes durante épocas de creciente.

La inseguridad en las inmediaciones del río también ha sido motivo de preocupación. Diversos tramos se han convertido en zonas vulnerables con presencia de personas en situación de riesgo social y actividades delictivas, lo que ha deteriorado aún más la relación entre la ciudad y su principal afluente.

Con este anuncio, el Ejecutivo busca revertir décadas de abandono, impulsando un proyecto integral que combine infraestructura, recuperación ambiental, seguridad y desarrollo económico, siguiendo ejemplos de éxito en otras capitales del mundo.