El vicepresidente de la Asociación de Transportistas Nacional e Internacional (Asotrani Perú), Walter Carrera, informó que su gremio no acatará el paro de transportistas convocado para este lunes.

No obstante, precisó que están evaluando participar en una movilización nacional prevista para octubre junto a otros colectivos del sector.

“Nosotros no vamos a participar porque estamos tratando de coordinar con las diferentes organizaciones sociales”, explicó Carrera a Canal N, al señalar que buscan fortalecer la unidad de los gremios antes de asumir nuevas medidas de fuerza.

Durante su intervención, el dirigente criticó la falta de eficacia del Gobierno frente al incremento de la criminalidad en el país. Según sostuvo, las autoridades no muestran una “voluntad política” real ni una estrategia operativa clara para enfrentar a las organizaciones delictivas.

“Hemos visto que falta voluntad política, no hay estrategia ni inteligencia operativa para enfrentar al crimen”, manifestó.

Carrera también expresó su preocupación por la reciente aprobación de normas que, según dijo, favorecen la impunidad de grupos vinculados a partidos políticos.

Ante este contexto, anunció que su gremio impulsa junto al Colegio de Abogados y a distintas organizaciones sociales una convocatoria para un “pacto histórico contra la criminalidad”, enfocado en la defensa de la vida y el restablecimiento del Estado de derecho. El evento, adelantó, se realizará el 13 de octubre.

En otro momento, denunció presuntas detenciones arbitrarias de trabajadores del transporte, entre ellos administradores y “llamadores”, quienes —según indicó— fueron considerados erróneamente como integrantes de organizaciones criminales.

“Han intervenido a varios trabajadores, incluyendo a administradores y llamadores, y los están considerando parte de una organización criminal”, señaló, al recordar que algunos permanecen detenidos desde hace semanas tras los operativos policiales en zonas como Caquetá y el Rímac.

Finalmente, el representante de Asotrani reafirmó el compromiso de su gremio con las protestas pacíficas. “Siempre garantizamos marchas pacíficas, pero han intervenido a jóvenes, incautado sus pertenencias y hasta su agua o medicinas”, comentó.

TE PUEDE INTERESAR