Diversos gremios de transporte del Callao, Mi Perú y Ventanilla iniciaron desde las primeras horas de la mañana un paro preventivo para exigir al Gobierno mayores acciones frente al incremento del sicariato y la extorsión en Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao.
Las concentraciones comenzaron alrededor de las 8:00 a. m. en puntos estratégicos como la plaza de Ventanilla y el cruce de las avenidas Elmer Faucett y Venezuela, donde se congregaron conductores y representantes de distintas rutas urbanas.
A esa hora, el tránsito era parcial en la avenida Néstor Gambetta, con algunas unidades —entre ellas las de la empresa Sol y Mar, que cubre la ruta Ventanilla–Ate— circulando con normalidad. Sin embargo, el flujo de pasajeros era bajo y varias líneas de transporte redujeron su frecuencia habitual.
Clases escolares virtuales por disposición regional
Ante la medida de fuerza y por motivos de seguridad, el Gobierno Regional del Callao dispuso que las clases escolares se desarrollen de manera virtual este martes en todas las instituciones educativas públicas y privadas de la región.
La Dirección Regional de Educación del Callao informó que la medida busca evitar riesgos para los estudiantes y personal docente, debido a los bloqueos parciales y posibles disturbios.
Motivos y reclamos de los transportistas
Los organizadores del paro señalaron que el estado de emergencia vigente en Lima Metropolitana y Callao no ha logrado contener la ola de delitos violentos.
“El estado de emergencia no representa una solución inmediata. Pedimos una reestructuración de la Policía Nacional, una nueva Mesa Directiva y la salida del presidente José Jerí”, expresaron representantes del gremio durante las primeras horas de la movilización.
El reclamo se centra en la falta de resultados concretos en la lucha contra las extorsiones, que afectan de manera directa a los transportistas, quienes denuncian ser víctimas frecuentes de amenazas y cobros ilegales por parte de organizaciones criminales.
Situación actual del tránsito
Hasta media mañana, los reportes de la Policía Nacional indicaban que el tránsito permanecía restringido en algunos puntos del Callao, mientras que en Lima Norte y Lima Este la circulación vehicular era regular.
Efectivos policiales y unidades de serenazgo se mantienen desplegados en los principales accesos al puerto chalaco, mientras continúan las conversaciones con dirigentes del transporte para evitar enfrentamientos o bloqueos mayores.
TE PUEDE INTERESAR
- Elecciones 2026: Exministros y exembajadores de la gestión de Pedro Castillo serán precandidatos en Perú Libre
- Elecciones 2026: Los cuestionables cuadros de Perú Libre para el Congreso bicameral
- Huancayo: Taxistas detienen a delincuente y su cómplice cae en velorio
- Lucinda Vásquez: El 80% de sus proyectos que se hicieron ley son declarativos
- Jusbie Gonzales, gerenta de Prorural: “Anularemos el proyecto de la empresa Pomafort S.A.C. si se detecta alguna irregularidad”
- El hoy presidente José Jerí respaldó leyes que afectan el fisco
- Retiro AFP 2025: links si tu DNI termina en 4 para registrar tu solicitud desde el 3 de noviembre





