Los gremios de transporte urbano en Lima y Callao anunciaron que evalúan portar armas para enfrentar la ola de extorsiones y asesinatos que afecta al sector.
La medida extrema surge en medio de la falta de garantías de seguridad y del temor creciente entre los conductores.
Julio Raurau, dirigente de Conet Perú, explicó que la criminalidad ha dejado sin protección a transportistas y ciudadanos.
“Lo que le hemos planteado al ministro es que vamos a comenzar a armar a nuestros choferes. Le hemos pedido que nos den las facilidades para que el DISCAMEC nos permita comprar nuestras armas. ¿Si no tenemos protección, quién nos va a proteger?”, declaró en Punto Final.
La situación es crítica: 44 conductores han sido asesinados en lo que va del año en Lima y Callao.
Según los gremios, la modalidad más común es el ataque de sicarios que se hacen pasar por pasajeros y disparan directamente a los choferes, muchas veces a la cabeza. Además, decenas resultaron heridos y cerca del 20 % de trabajadores dejó de laborar por miedo a los atentados.
Martín Ojeda, asesor legal de Conet, advirtió que el Perú podría repetir lo ocurrido en Medellín, Colombia, donde mafias llegaron a controlar empresas de transporte.
“Primero comenzaron a matar a los llamadores. En Colombia ellos ya pasaron a ser los dueños de la empresa. Ese es el riesgo que corre el Perú en un sistema caótico”, señaló.
Luis Gutiérrez, representante de Apsuper, advirtió que los conductores no saldrán a trabajar sin seguridad. “Si mañana no tenemos seguridad, no saldremos a trabajar. Si no hay garantías, habrá paro”, enfatizó.
Tras estas advertencias, la Policía Nacional ofreció vigilancia sectorizada, el despliegue de drones y patrullajes permanentes a partir de este lunes 29 de septiembre, según informaron los transportistas tras reunirse con el ministro del Interior.
TE PUEDE INTERESAR
- Pronatel: Abogada visitó despacho de Alain Dongo y días después obtuvo una orden de servicios por S/33 mil
- Perú solicita a EE.UU. ampliar extradición de Alejandro Toledo
- Boluarte enfrentó al menos 30 protestas significativas
- La Libertad: Accidentes de tránsito dejan 19 personas heridas
- Piura: Los pescadores de calamar gigante iniciarán mañana un paro de 48 horas