Durante el primer día del estado de emergencia, las autoridades incautaron artículos prohibidos en los principales centros penitenciarios de Lima Metropolitana. El presidente José Jerí supervisó la intervención. (Foto: Presidencia)
Durante el primer día del estado de emergencia, las autoridades incautaron artículos prohibidos en los principales centros penitenciarios de Lima Metropolitana. El presidente José Jerí supervisó la intervención. (Foto: Presidencia)

Celulares, armas blancas, sustancias ilícitas y memorias USB fueron hallados durante el megaoperativo simultáneo realizado este miércoles en los penales de Lurigancho y Ancón, en el marco del estado de emergencia decretado en Lima Metropolitana y el Callao.

El operativo, que comenzó a las 4:30 de la madrugada, fue supervisado por el presidente de la República, José Jerí, y contó con la participación de 100 servidores penitenciarios, agentes del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), efectivos de la Policía Nacional del Perú y representantes del Ministerio Público.

En el penal de Lurigancho, las autoridades confiscaron manuscritos con números telefónicos, objetos punzocortantes, dos memorias USB y cuatro micro SD, además de otros artículos no permitidos. En el penal de Ancón I, se incautaron siete celulares, accesorios, audífonos y drogas.

El presidente del INPE, Iván Paredes Yataco, indicó que estas acciones responden a la estrategia del Gobierno para desarticular las redes de extorsión que operan desde las cárceles.

“Es prioridad de este Gobierno luchar día a día contra los extorsionadores que tanto daño hacen a los peruanos, y se están desplegando todos los esfuerzos necesarios para erradicar este flagelo”, afirmó.

Operativo bajo estado de emergencia

Las intervenciones forman parte de las medidas adoptadas por el Ejecutivo para reforzar la seguridad penitenciaria, que incluyen:

  • Restricción de visitas a los internos.
  • Corte eléctrico en celdas, manteniendo solo la iluminación de seguridad.
  • Retiro de antenas ilegales instaladas en zonas aledañas.
  • Apoyo de las Fuerzas Armadas en el control externo de los penales.

El INPE anunció que continuará con operativos preventivos en todo el país, con el objetivo de impedir que las cárceles se mantengan como centros de coordinación de delitos.