Peruana fue reportada como desaparecida desde el 9 de agosto. La familia sospecha de la pareja, Jossimar Cabrera. Foto: Difusión.
Peruana fue reportada como desaparecida desde el 9 de agosto. La familia sospecha de la pareja, Jossimar Cabrera. Foto: Difusión.

La peruana Sheylla Gutiérrez después de haber sido reportada como desaparecida el pasado 9 de agosto, tomó un giro trágico luego de que los familiares confirmaran el hallazgo de su cuerpo en Estados Unidos. Además, señalaron que su pareja, Jossimar Cabrera Cornejo, sería el principal sospechoso.

Cabe mencionar que el Jossimar regresó al Perú el último sábado en compañía de sus tres hijos y fue detenido por la Policía en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, no obstante, horas después fue puesto en libertad, según por no contar con una orden de detención. Actualmente, se encuentra no habido.

“No puede ser posible que él esté libre. Y él lo negaba. Miren cómo han encontrado el cuerpo de mi sobrina, de mi ahijada”, indicó una tía de la víctima a RPP, exigiendo también la pronta captura del sospechoso.

Además, manifestó que Cancillería emitió la orden para que los tres menores de edad permanecieran bajo el cuidado de sus abuelos maternos. Sheylla Gutierrez, vivía en California con su pareja e hijos en busca de un futuro mejor, sin embargo, no se terminó de cumplir.

DENUNCIA A SU PAREJA

Cabe mencionar que Helga Rocillo, madre de Sheylla, indicó que mediante una videollamada horas antes de desaparecer, pudo conocer que su hija iba a denunciar a su pareja porque los maltratos psicológicos y físicos continuaban.

“Ella me contaba que Jossimar Cabrera Cornejo le pegaba, la maltrataba e incluso le había pegado a mi último nieto, es el menor de 3 años, le había tirado una cachetada”, expresó a Helga a Latina Noticias.

El mismo día, según Helga, recibió una segunda llamada de su hija donde le indicó que se encontraba bien y que iba a llevar a los niños al parque, pero sería la última comunicación que tendría.

La madre se comunicó con Jossimar, quien habría respondido que Sheylla había sido detenida en una oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. durante una cita programada. Empero, esta versión levantó sospechas, porque dicha oficina estatal no atiende los domingos.

Es importante señalar que la familia vivía en un condominio de California desde 2023, aunque las agresiones habrían empezado mucho antes, ya que en el 2017, Jossimar fue denunciado ante la Policía por agresión física.

Videos de una cámara de seguridad serían clave para la investigación, pues se observa que Jossimar arrastra un bulto envuelto en sábanas.

MINISTRA DE LA MUJER

Al respecto, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, informó que ya se realizaron las gestiones necesarias para la repatriación del cuerpo. Además, se coordinó con las autoridades respectivas a fin de que los niños pasen por los diferentes exámenes y se queden a disposición de los abuelos maternos.

“Esto no termina acá, tenemos que seguir acompañando, el soporte psicológico, apoyo a la familia y demás acciones. Todo está en investigación, no vamos a dejar de dar el apoyo legal. Pido a las mujeres que a la mayor acción de agresión, deben denunciar”, declaró a Canal N.

Asimismo, agregó que de enero a la fecha se tiene 86 mil casos de violencia familiar.

TE PUEDE INTERESAR: