Hernando Tavera, jefe institucional del Instituto Geofísico del Perú (IGP), hizo un llamado enfático a la ciudadanía para construir en suelos seguros y bajo criterios técnicos, con el fin de reducir el riesgo sísmico en el país.
Fue durante su participación en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, en la cual destacó la importancia de respetar las normas y evitar zonas de alto riesgo, ya que la amenaza sísmica en el Perú es real y permanente.
“La amenaza sísmica en el Perú es real y permanente. No podemos evitar los sismos, pero sí podemos prepararnos. Construir de manera segura, respetando las normas técnicas y evitando zonas de alto riesgo, es una decisión que salva vidas”, aseveró.
Hernando Tavera recordó que Perú se encuentra en una de las regiones más activas sísmicamente del mundo y que eventos de gran magnitud pueden ocurrir en cualquier momento.
Por ello, el especialista enfatizó la necesidad de que la población y las autoridades actúen con responsabilidad, fortaleciendo la cultura de prevención para anticipar las consecuencias de los sismos, aunque no sea posible predecirlos con exactitud.
Asimismo, Tavera resaltó los avances científicos del IGP en la identificación de zonas con alta probabilidad sísmica, especialmente en el litoral occidental del país, aunque señaló que predecir el momento exacto, lugar y magnitud de un sismo sigue siendo un desafío para la ciencia.
TE PUEDE INTERESAR:
- Profanan tumba de hincha de Alianza Lima y se llevan su camiseta en VMT
- Carlos Zeballos sugiere renuncia de José Jerí y plantea nueva Mesa Directiva en el Congreso
- Congreso invita a Dina Boluarte a dar su mensaje a la Nación este 28 de julio
- Martín Vizcarra: PJ ordena reevaluar pedido de prisión preventiva en su contra
- INPE: Bettsy Chávez fue atendida en hospital y retornó al penal en condición estable
- Congreso: Proyecto de ley plantea incorporar curso de ‘Inteligencia Emocional’ para escolares