El INSNSB, en alianza con la Asociación Casa Ronald McDonald de Perú, inaugura la primera casa hospitalaria del país, un espacio moderno y acogedor destinado a brindar alojamiento y apoyo integral a familias cuyos hijos enfrentan enfermedades graves.
El INSNSB, en alianza con la Asociación Casa Ronald McDonald de Perú, inaugura la primera casa hospitalaria del país, un espacio moderno y acogedor destinado a brindar alojamiento y apoyo integral a familias cuyos hijos enfrentan enfermedades graves.

Con el objetivo de mejorar el bienestar de las familias que atraviesan momentos difíciles, el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja (INSNSB) del Ministerio de Salud, en colaboración con la Asociación Casa Ronald McDonald de Perú, ha inaugurado la Primera Casa Hospitalaria en el país. Ubicada en el 8º piso del INSNSB, esta instalación, denominada Casa Ronald McDonald Niño San Borja, ofrece un ambiente moderno y cómodo para madres y cuidadores de pacientes internados en unidades de cuidados intensivos.

Este nuevo espacio surge como una remodelación del antiguo Albergue Institucional, que desde 2014 dio acogida a más de 8,700 madres y cuidadoras. La reforma, impulsada en gran parte por la campaña “Gran Día” del 2024 organizada junto a Arcos Dorados, operador de McDonald’s en Perú, ha permitido implementar mejoras significativas en infraestructura y servicios. Con 13 habitaciones que pueden alojar hasta 43 personas simultáneamente, la casa hospitalaria está diseñada para ofrecer seguridad, confort y apoyo integral, beneficiando a un promedio de 700 a 800 familias cada año.

El principal propósito de la Casa Ronald McDonald Niño San Borja es brindar alivio y esperanza a padres y cuidadores, especialmente aquellos provenientes de regiones y de escasos recursos, quienes deben alejarse de sus hogares para acceder a tratamientos complejos en Lima. Cabe destacar que más del 70% de los pacientes del INSNSB son provenientes de provincias y enfrentan tratamientos prolongados, como en el caso de niños oncológicos, en los que se registra que el 25% abandona el tratamiento por dificultades económicas.

Además de este albergue, el convenio entre el INSNSB y la Asociación Casa Ronald McDonald también ha permitido la instalación de una Sala de Acogida Familiar en el primer piso del instituto. Este espacio ofrece un área de descanso acogedora para los familiares mientras esperan citas médicas, y facilita actividades de reforzamiento escolar para los niños y adolescentes, beneficiando anualmente a unas 10,000 familias.

Esta es la tercera Casa Ronald McDonald en el Perú, sumándose a la Casa Ronald McDonald EsSalud en Jesús María y la Casa Ronald McDonald ConJuntos en Surco, lo que reafirma el compromiso de estas instituciones por apoyar a las familias en momentos de incertidumbre y promover la unión y la esperanza.