Elesperado Sistema de Alerta Sísmica Peruano (SASPE), criticado por su tardía implementación y falta de claridad sobre sus operaciones, verá la luz este año, confirmó Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
Zarela Cieza, subdirectora de Preparación de la entidad, anunció que el proyecto estará operativo en poco más de dos meses. “En octubre ya debería estar todo el sistema implementado”, afirmó Cieza.
En este marco, la funcionaria indicó que, a la fecha, se han instalado 45 puestos de difusión en Lima Metropolitana, seis en el Callao, 19 en Ica y seis en Arequipa, y que continúan las labores en otras regiones como Moquegua, Tacna, Lambayeque, Piura y Tumbes.
Explicaciones
Cieza explicó que la implementación del SASPE se retrasó porque el proyecto pasó por varias etapas técnicas y de contrataciones.
“El proyecto pasó por estudios del IGP (Instituto Geofísico del Perú) que concluyeron en 2023. La primera contratación que se intentó no fue viable y, actualmente, trabajamos con una segunda contratación, que ya está en ejecución. Esto ha implicado reprogramaciones, pero ahora avanzamos con cronograma definido”, afirmó.
La Defensoría del Pueblo había advertido que, cinco años después de iniciado el proyecto, solo algunas sirenas estaban operativas, en contraste con casi todo el litoral, que sigue expuesto.
Las críticas también fueron formuladas por la ciudadanía, luego de que ninguna alerta fuera emitida durante el sismo de 6.1 grados de magnitud registrado el 15 de junio pasado.
Cieza dijo que el sistema responde “solo a movimientos de magnitud 6.0 o superior”.
Operación
SASPE actuará con más de 100 torres con sirenas audibles y luces intermitentes para lanzar alertas 10 o 20 segundos antes de un sismo.
TE PUEDE INTERESAR
- Mininter admite dificultad para capturar a Vladimir Cerrón: “Tiene un buen mecanismo para evadir a la justicia”
- Gobierno desarrolló segunda sesión de mesa de trabajo con mineros artesanales e informales
- Ministro del Interior no descarta corrupción en la liberación de “Jhon Pulpo”
- SJM: Mototaxista fue acribillado tras ser obligado a bajar del vehículo
- Surquillo: Hombre fue asaltado dentro de su auto por encapuchados armados
- ANGR cuestiona que crédito suplementario de más de S/642 millones asigne solo el 1% a regiones
- Miguel Incháustegui: Para reingreso al Reinfo se requiere sustento legal