El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó sobre casos de suplantación de identidad de censistas con el objetivo de obtener datos personales de manera fraudulenta. Precisó que los censistas oficiales no solicitan huellas, fotos ni información fuera del cuestionario.
El INEI aclaró que no envía mensajes por WhatsApp ni redes sociales para pedir datos. Indicó que todo censista debe portar uniforme y un código QR verificable con un celular, sin requerir información adicional a la visita censal.
La entidad advirtió que no existen censos previos ni visitas de verificación por parte del Ministerio del Interior u otros organismos antes del censo oficial. Esta aclaración surge tras detectarse mensajes falsos en apps de mensajería.
El INEI pidió a la ciudadanía estar alerta, no entregar datos sin verificación y reportar cualquier irregularidad por los canales oficiales.
Te puede interesar
- Congreso 2025-2026: Así quedan distribuidas las presidencias y vicepresidencias de las 24 comisiones ordinarias
- Fiscalía acusa a Humberto Abanto y otros por corrupción en caso Odebrecht
- PJ llevará a juicio oral a exministro Juan Carrasco por presuntas irregularidades en su nombramiento
- Congreso aprueba por unanimidad defensa de soberanía peruana sobre isla Chinería
- Dina Boluarte ratifica que Santa Rosa es territorio peruano y descarta disputas con Colombia