En el marco del Mes Internacional de los Museos, el Ministerio de Cultura (Mincul) estableció el ingreso libre, a los ciudadanos peruanos y extranjeros, a 32 museos a nivel nacional administrados por el Estado, en los días de sus aniversarios de creación o inauguración institucional.
Esta disposición -publicada en la Resolución Ministerial N° 142-2022-DM-MC- se enmarca en la Política Nacional de Cultural al 2030 que tiene como la finalidad de fomentar, promover y difundir el Patrimonio Cultural de la Nación en todas sus expresiones y permitir el libre acceso de los peruanos y peruanas, para interactuar con las colecciones que albergan los museos del Mincul.
Por lo que, en los días de aniversario de estas instituciones culturales se brindará ingreso libre a la ciudadanía para que sea participe de cada una de estas celebraciones.
![Esta disposición se enmarca en la Política Nacional de Cultural al 2030. Foto: Mincul](https://diariocorreo.pe/resizer/_wvnL4ADgnG1fXKbSD29BWoXALw=/620x0/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/KQTUIHVATZCFXDZULXGL44OIEQ.jpg)
Fechas de aniversario de los 32 museos
Estas son las fechas en las que se celebra los aniversarios de los 32 museos administrados por el Mincul.
MUSEO | REGIÓN | ANIVERSARIO |
---|---|---|
Museo de Sitio Wari Willka | Junín | 14 de mayo de 1965 |
Museo de Sitio “Manuel Chávez Ballón” | Cusco | 19 de mayo de 2005 |
Sala de Oro del Museo Municipal Vicús | Piura | 28 de mayo de 2001 |
Museo Histórico Regional de Tacna | Tacna | 6 de junio de 1957 |
Museo Regional de Arqueología de Junín | Junín | 14 de junio de 1993 |
Templo Museo “San Juan de Letrán” | Puno | 24 de junio de 1989 |
Museo de Sitio de Narihualá | Piura | 27 de junio de 1997 |
Museo de Sitio Pachacamac | Lima | 7 de julio de 1962 |
Museo de Sitio Pucllana | Lima | 7 de julio de 1984 |
Museo Arqueológico Nacional Brüning | Lambayeque | 10 de julio de 1921 |
Museo de Sitio Wari | Ayacucho | 16 de julio de 1996 |
Museo Nacional Chavín | Áncash | 18 de julio de 2008 |
Museo Departamental de San Martín | San Martín | 27 de julio de 1997 |
Museo de Antropología, Arqueología e Historia Natural de Ranrahirca | Áncash | 29 de julio de 1979 |
Museo Regional “Daniel Hernández Morillo” | Huancavelica | 4 de agosto de 1993 |
Museo de Sitio Huallamarca | Lima | 11 de agosto de 1960 |
Sala de Exposición de Pikillaqta | Cusco | 15 de agosto del 2002 |
Templo Museo “Nuestra Señora de La Asunción” | Puno | 15 de agosto de 1989 |
Museo de Sitio “Julio C. Tello” de Paracas | Ica | 16 de agosto de 1964 |
Museo de Sitio Las Peañas | Tacna | 18 de agosto de 1989 |
Museo de Sitio Túcume | Lambayeque | 20 de agosto de 1992 |
Museo Lítico de Pukara | Puno | 20 de agosto de 2000 |
Museo Regional de Casma - “Max Uhle” | Áncash | |
Museo de Sitio Huaca Chotuna-Chornancap | Lambayeque | 19 de setiembre de 2009 |
Museo de Sitio de Chinchero | Cusco | 22 de setiembre de 1996 |
Museo Arqueológico “Samuel Humberto Espinoza Lozano” | Huancavelica | 26 de setiembre de 1992 |
Museo Histórico Regional “Hipólito Unanue” | Ayacucho | 18 de octubre de 1946 |
Museo Arqueológico de Áncash “Augusto Soriano Infante” | Áncash | 22 de octubre de 1935 |
Museo Tumbas Reales de Sipán | Lambayeque | 8 de noviembre de 2002 |
Museo de Arte Italiano | Lima | 11 de noviembre de 1923 |
Museo de Sitio de Quinua | Ayacucho | 9 de diciembre de 1974 |
Museo de Sitio “Arturo Jiménez Borja” - Puruchuco | Lima | 24 de diciembre de 1960 |
Ingreso libre el primer domingo de cada mes
Cabe señalar que, adicionalmente, los museos del Mincul también ofrecen acceso libre a sus visitantes, los primeros domingos de cada mes en el marco del programa Museos abiertos, que brinda ingreso gratuito a los museos, sitios arqueológicos y lugares históricos administrados por el Estado, a peruanos/as y residentes en el país.
Día Internacional de los Museos
Este 18 de mayo, fecha central que conmemora el Día Internacional de los Museos, los ciudadanos peruanos o de cualquier otra nacionalidad podrán ingresar gratis a los museos, museos de sitio y salas de interpretación abiertos al público, que sean administrados por el Estado en el ámbito nacional.
VIDEO RECOMENDADO
![Nueva hepatitis infantil: Síntomas de la enfermedad aún no detectada en Perú](https://diariocorreo.pe/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcdn.jwplayer.com%2Fv2%2Fmedia%2FZk1wEkrz%2Fposter.jpg?auth=aaec51099eaf532deceedd62a8c16feaa164763c43bc24f01002e507f138fe6e&width=580&height=326&quality=75&smart=true)