El jefe de la Región Policial de Lima, Enrique Felipe Monroy, informó que los delitos patrimoniales, como robos, hurtos y asaltos, han registrado una disminución significativa en la capital.
Esta reducción se atribuye a los esfuerzos coordinados de la Policía Nacional del Perú (PNP) para reforzar la seguridad ciudadana. Sin embargo, Monroy reconoció que otros delitos graves, como la extorsión y el sicariato, no han mostrado una tendencia a la baja similar, lo que representa un desafío para las autoridades.
A pesar de los avances en la lucha contra los delitos patrimoniales, la situación de los homicidios en el país sigue siendo alarmante.
Según datos del Sistema de Defunciones (Sinadef), hasta el 6 de febrero de 2025 se han registrado 201 homicidios a nivel nacional, lo que refleja un incremento preocupante de la criminalidad en los últimos meses.
Lima encabeza la lista con 64 casos, seguida de La Libertad (29), Callao (24), Piura (12) e Ica (10).
Ante este panorama, la PNP ha intensificado sus operativos para enfrentar el crimen organizado y los delitos de alto impacto. Monroy reiteró el compromiso de la institución para garantizar la seguridad y devolver la tranquilidad a la ciudadanía.
TE PUEDE INTERESAR
- Jean Deza recibe comparecencia con restricciones por presunto intento de feminicidio
- Jefe del Estado Mayor de PNP confirma que crimen de Andrea Vidal “fue un homicidio por encargo”
- APP: Congresista Luis Roberto Kamiche presentó proyecto de ley para “garantizar la inseguridad ciudadana”
- JNE: Roberto Burneo señala que se necesita S/820 millones para financiar elecciones 2026
- Exsecretario general de Sunedu cuestiona participación de universidades en su propia supervisión