El presidente José Jerí informó que más del 50% de los delitos cometidos en el país se registran en Lima, razón por la cual el Gobierno ha decidido concentrar sus esfuerzos en combatir la criminalidad en la capital y el Callao, donde viven más de 11 millones de personas.
Señaló que las nuevas medidas incluidas en el estado de emergencia permitirán actuar con mayor firmeza contra el crimen organizado, las extorsiones y los delitos comunes.
El mandatario destacó que las disposiciones aprobadas se basan en un análisis exhaustivo y en el principio de realidad, lo que dotará al Estado de herramientas y protocolos más eficaces para enfrentar la inseguridad. Jerí hizo un llamado a los altos mandos, oficiales y suboficiales de la Policía Nacional del Perú (PNP) a redoblar su compromiso en esta lucha.
“El Gobierno no permitirá que la delincuencia gane terreno. Esta guerra la vamos a ganar todos juntos”, afirmó, al exhortar a alcaldes, policías, serenazgos, Fuerzas Armadas y ciudadanía a sumar esfuerzos en favor de la seguridad.
El jefe de Estado encabezó un operativo policial en el Cercado de Lima y Santa Anita para reforzar la presencia de las fuerzas del orden en zonas críticas.
La Presidencia del Consejo de Ministros detalló que entre las nuevas acciones figura la creación del Comando de Coordinación Operativa Unificada (CCO), presidido por el comandante general de la PNP, además del uso de imágenes satelitales, drones y cámaras de videovigilancia públicas y privadas. Asimismo, se intensificarán los controles en los penales, con restricciones de visitas, traslado de internos peligrosos y rotación del personal penitenciario.
Finalmente, el Gobierno otorgará incentivos y reconocimientos a los agentes que destaquen en la lucha contra la delincuencia.
Jerí adelantó que la estrategia nacional de seguridad se ampliará progresivamente a otras regiones del país, donde el crimen organizado y los delitos comunes también representan una amenaza creciente para la población.
TE PUEDE INTERESAR:
- Betssy Chávez: Gobierno de José Jerí “congela” el salvoconducto
- Era presidente pero Vizcarra lideró red criminal
- Fiscalía pide prisión preventiva contra Betssy Chávez y PJ agenda audiencia
- José Jerí: Betssy Chávez no podrá viajar a México mientras no se resuelva salvoconducto
- Salvoconducto de Betssy Chávez: Perú solicitará modificación de la Convención de Caracas 1954
- Congreso: Suspenden hasta el 17 de noviembre debate de ampliación del Reinfo





