La Oficina Descentralizada de Control Interno – Lima Este del Ministerio Público abrió investigación preliminar a la fiscal provincial Ada Gotuzzo y a la fiscal adjunta Carmen Alva, de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chosica del Primer Despacho, por presunta infracción administrativa en el ejercicio de sus funciones al haber liberado a 66 detenidos –59 de ellos venezolanos y muchos con antecedentes policiales en nuestro país en Venezuela- en un búnker en Chaclacayo. En dicha intervención agentes de la Brigada contra la Criminalidad Extranjera de la Dirincri incautaron armas de fuego y droga.
Gian Piero Díaz y el motivo por el que decidió alejarse de la conducción de ‘Esto es Guerra’
Según resolución fiscal, dispone que ambas fiscales, en cinco días hábiles, presenten un informe de los hechos sobre la imputación que se les hace, precisa el comunicado del Ministerio Público.
Ambas fiscales resolvieron devolverles la libertad a los 66 detenidos alegando que las armas que se hallaron en la casa no estaban en posesión de los intervenidos, sino escondidas en diferentes ambientes, según informó en su momento el coronel Víctor Revoredo Farfán, jefe de la referida unidad especializada.
“Inicialmente, la fiscal Gotuzzo ordenó investigación por 8 días. Horas después, cambio la situación a comparecencia, pero esto no ha sido cumplido en sus extremos pues no se ha mostrado sus arraigo. De todas maneras, se ha respetado la resolución fiscal y se les ha liberado a todos”, dijo el oficial apenas se conoció de la liberación de los detenidos.
‘Chato’ Barraza pide ayuda para rescatar a su hijo de las drogas: “Olvídate de esos amigos, de la mala junta” (VIDEO)
La intervención se realizó el pasado 31 de marzo. Los 66 presentes, con música electrónica, rendían un homenaje a Wolfgan Guevara Blanco (25), alías ‘Wolfita’, quien era el cabecilla de una sanguinaria banda de asaltantes que cometió numerosos robos de relojes Rolex y desde el año pasado atracaba con la modalidad de raqueteo bajo la apariencia de repartidores de delivery. Este fue abatido el 20 de marzo durante su último asalto en San Martín de Porres.
Entre los 66 detenidos se encontraba Crismar Cova Zerpa (29), quien en enero del año pasado fue detenida junto a dos de sus compatriotas tras asaltar a tres mujeres en el Cercado de Lima. Ella actualmente lideraba una presunta red de prostitución en Lince, según informó la Policía. Al igual que ella la mayoría de los extranjeros tienen denuncias en el país y en Venezuela.
VIDEO RECOMENDADO
Elecciones 2021: Julio Guzmán tilda de “charlatán” a Hernando de Soto
TODO SOBRE LAS ELECCIONES GENERALES DE PERÚ DE 2021
- Dónde votar: Conoce AQUÍ tu local de votación y si eres miembro de mesa en las Elecciones 2021
- ¿Cuánto son las multas por no ir a votar y por no ser miembro de mesa?
- ¿Hasta qué edad es obligatorio ir a votar?
- Candidatos a la presidencia del Perú: Conoce AQUÍ el perfil de cada uno
- DNI vencido: ¿Puedo votar en las elecciones generales de este 11 de abril?
- Miembro de Mesa: dónde registrarme para cobrar 120 soles
- Elecciones 2021: ¿A qué hora recomiendan votar según el último dígito de tu DNI?
- ¿Cómo justificar que no irá a votar o no será miembro de mesa?
- Elecciones 2021: Este es el horario de votación recomendado por la ONPE
- Puede consultar por WhatsApp hojas de vida y planes de gobierno
- La forma correcta de votar este 11 de abril en las elecciones generales
- ¿Qué objetos debo llevar para votar de forma segura?
- Elecciones 2021: ¿Cómo funciona el voto para el Congreso?
- ¿Es verdad que tengo que llevar mi propio lapicero para votar este domingo?
- Todo sobre las Elecciones 2021: 10 preguntas y respuestas de los comicios del 11 de abril
- Recomiendan ponerse doble mascarilla para ir a votar este domingo 11 de abril
- Elecciones 2021: ¿Necesitaré presentar una prueba PCR negativa para acudir a votar este domingo?
- ¿Cuál es la función de un personero en una mesa electoral?
- ¿Qué hacer si eres suplente de miembro de mesa?